El rover Perseverance de la NASA ha encontrado una roca oscura con perforaciones, sobresaliendo de su entorno en el planeta rojo. El hallazgo ha desconcertado a los científicos, quienes intentan descifrar su misterioso origen.

Rover descubre en Marte una roca «fuera de lugar» que intriga a científicos

El rover tomó esta imagen mientras descendía hacia el oeste, en dirección a la parte baja de la «colina Witch Hazel». Perseverance capturó esta imagen el 11 de abril de 2025, o sol 1472 de la misión. Crédito: NASA/JPL-Caltech/ASU.

Desde diciembre de 2024, Perseverance ha estado explorando la colina Witch Hazel, una empinada pendiente que forma parte del borde del cráter Jezero, en busca de señales de vida microbiana antigua. El 11 de abril de 2025, el rover se detuvo en una frontera geológica visualmente llamativa, donde se cruzan afloramientos de rocas claras y oscuras. Allí, una roca en particular llamó la atención por su tono oscuro, forma angular y superficie perforada, lo que llevó al equipo a bautizar la zona como colina Calavera —quizás en alusión a la inquietante posibilidad de que se trate, simbólicamente, de un cráneo marciano—.

La región contiene varias rocas de características similares que parecen haber sido transportadas desde otros lugares. Estas rocas, denominadas «flotadoras», podrían haber llegado allí hace miles de millones de años, cuando Marte tenía un clima más cálido y húmedo, con presencia de ríos y lagos. A medida que el agua desapareció y el terreno más blando se erosionó, las rocas más resistentes quedaron al descubierto.

Posible origen

Sobre el origen de esta roca en la colina Calavera, los científicos barajan varias hipótesis. Una posibilidad es que los hoyos visibles en su superficie se hayan formado por erosión interna o por el constante desgaste provocado por partículas impulsadas por el viento marciano. Otra teoría sugiere que podría tratarse de una roca ígnea, formada a partir de antiguos procesos volcánicos.

Aunque su color oscuro podría hacer pensar en un meteorito, los análisis químicos realizados por el instrumento SuperCam del rover indican que su composición no coincide con la de un meteorito típico. En cambio, los científicos creen que podría estar compuesta por minerales como olivino, piroxeno o biotita, comunes en rocas volcánicas tanto en Marte como en la Tierra.

«Tenemos la fortuna de contar con instrumentos capaces de analizar la composición química de las rocas marcianas», explicó el equipo de la NASA en un comunicado oficial. «Comprender de dónde provienen estas rocas oscuras nos ayudará a reconstruir la historia geológica del planeta».

Recolección científica

En los últimos meses, Perseverance ha acelerado el ritmo de su recolección científica: ha tomado muestras de cinco rocas, analizado siete con detalle y estudiado otras 83 con su láser, lo que marca su etapa más productiva desde que aterrizó en Marte en 2021.

A pesar de estos avances, la misión para traer las muestras a la Tierra enfrenta desafíos importantes por cuestiones de presupuesto y complejidad técnica, lo que pone en duda su realización.

«Los bordes de los cráteres tienen mucho que ofrecer», comentó Katie Morgan, científica del proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). «La colina Witch Hazel nos ha sorprendido gratamente y sentimos que aún tiene más por revelar».

El hallazgo de esta roca «fuera de lugar» se suma a la creciente lista de enigmas marcianos que podrían acercarnos a la respuesta de una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿alguna vez hubo vida en Marte?

Fuente: NASA. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario