Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una fotografía sobre una estatua perdida en la selva de Guatemala inició uno de los mayores misterios de la historia. Varios investigadores se propusieron encontrarla ya que los rasgos que presenta la estatua son distintos a las culturas prehispánicas. ¿Es esta estatua una anomalía histórica? ¿Quién la hizo y para qué?
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
6 comentariosMe parece interesantísimo este video, lo del acento no tiene importancia al fin y al cabo, el idioma castellano se entiende a la perfección
Responder@Daniel: siempre es mejor leer..comparto..pasa que los naboides nuevos ya no leen .,aparte hay que aguantarse a este salame contando la historia que te duerme.saludos
Responderya hace un par de años que siguen con este fraude....a mi me intriga mas saber como llego ese auto ahi en medio de la selva.¿¿??? o la cabeza estaba al borde de una ruta y nunca nadie la vio.¿¿???...aca dejo un link....con otro verso con una foto supuestamente del 2012 y un tipo parado arriba...segimos comprando verdura....los guerrillreros la usaron para practicas de tiro...jajjajja no jodan please...jajja..http://conspiraciones1040.blogspot.com/2016/01/la-cabeza-de-piedra-de-guatemala-que-la-historia-quiere-olvidar.html
ResponderLa cabeza en cuestión no se encuentra en La democracia y fue publicada con anterioridad en un pequeño libro a principios del siglo XX y no tenia mayor información mas que ligeramente la ubicación de la misma, así mismo presentaba otra serie de curiosidades guatemaltecas.
Respondera mi los videos no me gustan pues yo perdi mi audio hace an~os y no oigo nada. Estos videos deberian de tener caption por personas no oyentes. Es mejor que aunnque sea un video la informacion se de por escrito. Asi todos podemos compartir.
Responder
15:51
Me gustaba mas cuando había artículos para leer en lugar de videos, para los que no tenemos el acento, es mas cómodo leer que ver el video
Responder