Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El ciclo de 819 días del calendario maya ha confundido a los estudiosos durante décadas, pero una nueva investigación muestra cómo coincide con los ciclos planetarios en un lapso de 45 años. Es la visión más amplia del sofisticado calendario que se ha logrado hasta ahora. Cubriendo un período de 819 días, el ciclo se conoce ...
Un trío de investigadores del Centro de Investigación de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, la Universidad de Arizona y la Universidad Colgate ha encontrado ejemplos de estructuras mesoamericanas alineadas para su uso como calendario de 260 días, construidas hace miles de años a lo largo de la costa del golfo ...
Dice la leyenda que el dios Quetzalcóatl regaló a los hombres un árbol del que se podía extraer una bebida espumosa que daba una gran energía a quién la bebía, el xocolatl. ¿Quién inventó el chocolate? La historia de 4.000 años del chocolate comenzó en la antigua Mesoamérica, en el actual México. Es aquí donde se encontraron las ...
No puedes verlos desde la superficie, pero definitivamente están ahí. Los científicos han revelado el descubrimiento de cientos de sitios ceremoniales antiguos, muchos de los cuales pertenecían a la civilización maya, escondidos a plena vista justo debajo del paisaje del sur de México actual. La más grande de estas estructuras ...
El Codex Telleriano Remensis, creado en el siglo XVI en México, representa terremotos en pictogramas que son la primera evidencia escrita de este fenómeno en las Américas. Gerardo Suárez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Virginia García-Acosta del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en ...
¿Quién construyó una copia de la famosa Ciudadela de Teotihuacán en Tikal? Una pirámide y un patio desenterrados en la ciudad maya de Tikal pueden haber sido una especie de embajada para visitantes o embajadores de la megalópolis de Teotihuacán, a más de 1,000 kilómetros de distancia. El puesto de avanzada ...
Arqueólogos de la Universidad de Cincinnati afirman que este tipo de sofisticación ayudó a la prosperidad de la civilización maya. El agua es esencial para la supervivencia humana. Pero también puede ser peligrosa; si estás contaminada puede esparcir enfermedades con el potencial de erradicar comunidades enteras. Tener un …
Se trata de una colosal plataforma rectangular elevada, que fue construida entre 1,000 y 800 años antes de Cristo en el estado mexicano de Tabasco. «La estructura, a diferencia de otras pirámides mayas en ciudades como Tikal en Guatemala y Palenque en México erigidas unos 1,500 años después, no estaba construida en piedra sino en ...
El sitio arqueológico de Paquimé ha generado varias hipótesis sobre su origen. ¿Fue quizá ese lugar mítico conocido como Aztlán? Por Scott Corrales. La topografía del noroeste de México es marcadamente distinta a la del resto del país. La Sierra Madre Oriental representa una barrera formidable a las incursiones de los seres humanos …
La descripción más antigua sobre el magnetismo fue hecha por el filósofo griego Tales de Mileto en el siglo 6 a.C., empero, ahora evidencia circunstancial sugiere que los mesoamericanos lo conocían e incorporaban en sus construcciones muchos siglos antes. Por ejemplo, una barra magnetizada de aproximadamente 1400 años de antigüedad ...