Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El rover más reciente de la NASA grabó un audio de sí mismo mientras conducía sobre la superficie del planeta rojo, agregando una dimensión completamente nueva a la exploración de Marte.
Cuando el rover Perseverance comenzó a hacer huellas en la superficie de Marte, un micrófono sensible que porta dejó registrado algo histórico: los golpes, pings y traqueteos de las seis ruedas del robot mientras rodaban sobre el terreno marciano.
«Mucha gente, cuando ven las imágenes, no aprecian que las ruedas sean de metal«, dijo Vandi Verma, ingeniero senior y conductor del vehículo de superficie en el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA en el sur de California. «Cuando conduces con estas ruedas sobre rocas, en realidad es muy ruidoso».
Más de 16 minutos de sonidos del recorrido de 27,3 metros (90 pies) de Perseverance el 7 de marzo fueron capturados por el micrófono de entrada, descenso y aterrizaje (EDL), que permanece operativo en el rover después de su histórico aterrizaje el 18 de febrero.
El micrófono estándar se agregó al explorador para inmortalizar el aterrizaje en plenitud, con imagen y sonido, pero los miembros de la misión también han estado ansiosos por escuchar los sonidos de la superficie.
? Hear that? That’s the sound of me driving over Martian rocks. This is the first time we’ve captured sounds while driving on Mars.
Read full story: https://t.co/oqdnCJShjm pic.twitter.com/yKwypUSnE7
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 17, 2021
«Si escucho estos sonidos conduciendo mi automóvil, me detengo y pido que lo remolquen», dijo Dave Gruel, ingeniero principal del subsistema de cámara y micrófono EDL. «Pero si te tomas un minuto para considerar lo que estás escuchando y dónde se grabó, tiene mucho sentido».
Dos versiones del clip de audio de la misma unidad fueron publicadas por la agencia espacial estadounidense. La primera versión presenta más de 16 minutos de sonidos crudos y sin filtrar del rover que viaja en el cráter Jezero. En él se puede escuchar el ruido generado por la interacción del sistema de movilidad de Perseverance (sus ruedas y suspensión) con la superficie, junto con un ruido de rascado agudo. El equipo de ingeniería continúa evaluando la fuente del ruido de raspado, que puede ser una interferencia electromagnética de una de las cajas electrónicas del rover o interacciones entre el sistema de movilidad y la superficie marciana.
Cabe destacar que el micrófono EDL no estaba diseñado para operaciones de superficie y tenía pruebas limitadas en esta configuración antes del lanzamiento.
La segunda versión es una compilación más corta de sonidos de la grabación en bruto más larga de la unidad. Para esta versión de 90 segundos, los ingenieros de la NASA combinaron tres segmentos del archivo de audio sin procesar (secciones 0: 20-0: 45, 6: 40-7: 10 y 14: 30-15: 00), procesándolos y editándolos para filtrar algo del ruido.
Este primer audio de un viaje a través de la superficie marciana se une a una creciente lista de reproducción de sonidos transmitidos a la Tierra por el nuevo juguete de la NASA en Marte.
Un segundo micrófono, parte del instrumento SuperCam del rover, recogió previamente el susurro del viento marciano y el rápido tic-tac del láser del instrumento golpeando las rocas para revelar detalles de su estructura y composición. Dicha información ayudará a los científicos mientras buscan en el cráter Jezero signos de vida microscópica antigua, tomando muestras de rocas y sedimentos para ser devueltos a nuestro mundo en misiones futuras.
Los sonidos de la SuperCam formaban parte de una serie de controles de sistemas por los que pasó el rover, que van desde el desarmado del enorme brazo robótico hasta la realización de sus primeras observaciones meteorológicas con el Mars Environmental Dynamics Analyzer.
El rover también ha estado buscando un aeródromo adecuado para que su compañero de aventuras, el helicóptero Ingenuity, intente sus primeras pruebas de vuelo. De hecho, esta misma semana la NASA ha dado a conocer que ese lugar ha sido encontrado y está ultimando detalles para desplegar lo que será el primer aparato hecho por la humanidad que vuele en otro mundo.
The helicopter team has zeroed in on a good place for takeoff. Tune in next week for a preview of their upcoming test flight. First flight no earlier than 1st week of April. https://t.co/uXVQY3LFUM
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) March 17, 2021
Se estima que las pruebas de Ingenuity comenzarán durante la primera semana de abril y se extenderán por 30 días marcianos —o soles (31 días terrestres)—, para completar hasta cinco vuelos.
Tras esto, la búsqueda de la vida antigua comenzará en serio, con Perseverance explorando un terreno que alguna vez se pensó que estaba cubierto de agua. Entre las 19 cámaras del rover y sus dos micrófonos, la experiencia estará repleta de imágenes y sonidos.
Para Verma, quien ha ayudado a «conducir» los últimos cuatro rovers de la NASA en Marte, planificando sus rutas y transmitiendo instrucciones para que puedan conducir un día por terrenos inexplorados, el reciente audio es más que genial.
«Las variaciones entre la Tierra y Marte, tenemos un sentimiento de eso visualmente», dijo. «Pero el sonido es una dimensión completamente diferente: ver las diferencias entre la Tierra y Marte, y experimentar ese entorno más de cerca».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados