Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El próximo domingo 15 de diciembre, el cielo nocturno se vestirá de gala para recibir a la última luna llena del año, conocida como la «Luna Fría». Este evento, que marca el cierre tanto del calendario astronómico de 2024 como del otoño/primavera, promete ser un espectáculo inolvidable.
La Luna Fría, oficialmente llena a las 4:01 a.m. EST, alcanzará su punto más alto en el cielo nocturno del hemisferio norte, superando cualquier otra luna llena del año. En el hemisferio sur, ocurrirá lo contrario: durante esta época, el Sol está en su punto más alto en el cielo debido al inicio del verano astronómico, lo que significa que la luna llena aparecerá más baja en el firmamento.
Sea como sea, su ascenso será visible en ambos hemisferios en la constelación de Tauro, rodeada de estrellas brillantes como Capella en Auriga y Betelgeuse en Orión, mientras el planeta Júpiter se ubicará a su lado (derecha en hemisferio norte; izquierda en el sur) como un brillante acompañante.
El mejor momento para disfrutar del fenómeno será en las primeras horas del anochecer, cuando la Luna Fría emerja por el horizonte noreste. Aunque será visible a simple vista, el uso de binoculares o un telescopio pequeño permitirá apreciar detalles de su superficie, que adoptará un tenue tono anaranjado al elevarse.
Cabe añadir que este evento ocurrirá casi simultáneamente con el pico de la lluvia de meteoros Gemínidas, una de las más prolíficas del año. Sin embargo, el resplandor de la luna llena dificultará la observación de las «estrellas fugaces».
Su nombre, «Luna Fría», proviene de la cultura mohawk y alude a las bajas temperaturas previas al solsticio de diciembre, que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte. También es conocida como la «Luna de las Largas Noches» o la «Luna Antes de Yule», en referencia a festividades paganas asociadas con el solsticio.
El próximo evento lunar será la Luna del Lobo, prevista para el 13 de enero de 2025. Mientras tanto, no te pierdas esta mágica oportunidad de cerrar el año bajo la luz de la Luna Fría y su invitado cósmico, el rey de los planetas.
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios