Los Emiratos Árabes Unidos acaban de convertirse en la quinta entidad en llegar a Marte, uniéndose a un selecto grupo compuesto por la NASA, la Unión Soviética, la Agencia Espacial Europea y la India.

Hope, EAU.

El personal de la misión Hope celebra la recepción de la señal que confirma que la nave espacial llegó a la órbita alrededor de Marte el 9 de febrero de 2021. (Crédito de la imagen: MBRSC / Agencia Espacial de los EAU).

Después de 27 minutos de morderse las uñas, la primera misión interplanetaria de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha alcanzado con éxito la órbita alrededor de Marte.

La nave espacial, denominada Hope, se lanzó el 19 de julio de 2020 sobre un cohete japonés H-IIA y luego pasó siete meses viajando hasta el planeta rojo. Hoy (9 de febrero), la sonda tuvo que encender sus propulsores durante casi media hora recta para reducir la velocidad lo suficiente como para entrar en órbita marciana, de 121.000 a 18.000 km/h (75.000 mph a 11.000 mph). El personal de la misión en tierra solo podía observar lo que sucedía y esperar lo mejor.

«Este ha sido un viaje extraordinario de la humanidad», dijo la presidenta de la Agencia Espacial de los EAU, Sarah Al Amiri, durante los preparativos para la maniobra de inserción orbital.

Con la exitosa inserción en la órbita de Marte, los EAU se convierten en la quinta entidad en llegar al planeta rojo, uniéndose a la NASA, la Unión Soviética, la Agencia Espacial Europea e India. El éxito de hoy también coloca a la nave espacial Hope de 200 millones de dólares en el lado positivo de las sombrías estadísticas de la misión a Marte: aproximadamente la mitad de los vuelos a nuestro vecino planetario fallan.

Hope se encuentra ahora en una órbita temporal que mantendrá durante unos meses mientras enciende sus instrumentos y se instala en su nuevo hogar.

El personal de la misión planea reubicar la nave espacial a su órbita científica en mayo. Esa órbita científica verá a la nave espacial dando vueltas sobre el ecuador del planeta cada 55 horas, dándole a la sonda una oportunidad única de estudiar los fenómenos atmosféricos a gran escala en Marte.

El avance de los EAU en el sector espacial

La misión Hope está programada para durar un año marciano completo (687 días terrestres). La sonda lleva tres instrumentos que permitirán a los científicos estudiar el clima cerca de la superficie de Marte, las conexiones entre las diferentes capas de la atmósfera y cómo Marte pierde atmósfera en el espacio.

Los científicos que lideran la misión esperan que estos datos les ayuden a comprender, por ejemplo, cómo las tormentas de polvo en la superficie afectan la pérdida atmosférica y cómo los sistemas meteorológicos de todo el planeta se relacionan entre sí.

Los EAU han acelerado en el sector espacial: Hope se lanzó poco más de una década después de que lo hiciera el primer satélite en órbita terrestre del país, DubaiSat 1. La nación ha impulsado la exploración espacial como una forma de desarrollar su conocimiento científico y tecnológico y amortiguar su economía, que se basa en gran medida en el petróleo.

Además de la misión Hope, los Emiratos están reclutando astronautas, planean lanzar un módulo de aterrizaje tecnológico a la Luna en 2024, y tienen una estrategia para el planeta rojo de un siglo de duración denominada Mars 2117, que incorpora tanto las prioridades terrestres como las de largo plazo.

Una de tres

Como bien adelantamos hace varias horas, la inserción de Hope en la órbita de Marte fue la primera de las tres que arribarán al planeta rojo este mes. Mañana (10 de febrero), la misión Tianwen-1 de China realizará la misma maniobra —el rover de esta misión intentará aterrizar en Marte en mayo—. Luego, el rover Perseverance de la NASA intentará aterrizar cerca del cráter Jezero el 18 de febrero.

Las tres llegadas concluyen una carrera a Marte que comenzó en julio, cuando las tres naves espaciales se lanzaron para aprovechar la alineación de Marte y la Tierra que hizo que el viaje fuera más factible.

No te olvides de seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram para estar al tanto de las actualizaciones sobre el trío de misiones. También puedes activar las notificaciones push haciendo clic en el ícono de la campana verde en la esquina inferior derecha de nuestro sitio web o suscribirte a nuestro Boletín diario.

Fuente: Space.com. Edición: MP.

1 comentario
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Feb 9, 2021
21:59
#1 HORACIO:

PARECE QUE ESTAN TODOS APURADOS EN ESCAPAR DE LA TIERRA.....Los científicos que lideran la misión esperan que estos datos les ayuden a comprender, por ejemplo, cómo las tormentas de polvo en la superficie afectan la pérdida atmosférica y cómo los sistemas meteorológicos de todo el planeta se relacionan entre sí.¿¿¿????? es esto hoy por hoy REALMENTE IMPORTANTE :¿¿??? a mi modo de ver EN ESTOS MOMENTOS A COMO ESTA EL PLANETA TIERRA ES TOTALMENTE DEMENCIAL.!!! muchos no se dieron cuenta que ya enpezo la tercer guerra mundial BIOLOGICA en el mundo...el covid 19 SI O SI FUE CREADO CON UN PROPOSITO DE UNA MANO NEGRA O POTENCIA NEGRA....los avisos de las organizaciones que dicen no salio de un laboratorio es pura VERDURA...hoy CONFIRMATON UNA NUEVA CEPA EN INGLATERRA Y FRANCIA...mas virulenta que las anteriores ( en realidad es un virus nuevo o potenciado del que estaba ) ayer murieron en francia 171 personas ..hoy 460.! .inglaterra hoy 1054 .!!! las vacunas ni pelusa van a levantar....esta tercer cepa o virus volvera a cerrar todo el mundo nuevamente.....el que quiera entender que entienda ......mientras en ciudad gotica los bolus aplauden los proximos arribos al planeta Marte ...para CONFIRMAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS VIENTOS ....¿¿?? ....SE ENTENDIO.???? saludos

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario