Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La imagen fue tomada a solo 170,000 kilómetros de nuestro planeta.
Hace algo más de un año, la NASA lanzó desde Cabo Cañaveral la nave espacial Osiris-Rex a un primitivo asteroide llamado Bennu para recoger muestras de su superficie y traerlas de nuevo a la Tierra. Pero ese espectacular viaje de ida y vuelta, de siete años en total, no es en línea recta. El viernes pasado, la sonda realizó un sobrevuelo cercano de nuestro planeta para utilizar su gravedad como si fuera una honda, de forma que la impulse en su camino hacia la roca, que se encuentra a 225 millones de kilómetros.
Durante la maniobra, conocida como «asistencia gravitacional», la nave logró capturar una espectacular imagen de nuestro mundo, en donde puede observarse el Océano Pacífico y varias masas de tierra, incluyendo Australia y Baja California.
Las barras negras verticales en la parte superior de la foto son causadas por la breve exposición con la que se configuró la cámara para tal ocasión (menos de 3 milisegundos). Dicha configuración es requerida para fotografiar objetos tan brillantes como el planeta Tierra —lo que también impide que se capture la luz de las estrellas—.
Los científicos esperan que Osiris-Rex llegue a Bennu en 2018. Allí pasará dos años estudiando el cuerpo rocoso desde su órbita antes de recoger algunas muestras que traerá de vuelta a la Tierra.
En julio de 2020, sin posarse, extenderá un brazo robótico para tocar la superficie, una técnica llamada touch and go (tocar y marchar). Este brazo, que lleva el recolector de muestras, recogerá un mínimo de 60 gramos y un máximo de 2 kilos. La cápsula con el material se sellará y la nave retornará en marzo de 2021, viajará durante dos años y medio y llegará a la Tierra en septiembre de 2023. No aterrizará, sino que se activarán unos paracaídas y la caja será lanzada cerca de la ciudad de Salt Lake (Utah, EE.UU.), donde será recogida. Mientras, la sonda se quedará en órbita alrededor del Sol.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
2 comentariosdiria que la barra de arriba es el histograma del fotograma....nada tiene que ver con la velocidad de exposicion.! saludos
Responder
14:51
Se ve claramente que la fotografia es falsa y esta compuesta de muchos errores.
ResponderLa NASA, la gran embustera, sigue mintiendo.
juca