Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Ayer la sonda ejecutó exitosamente su sobrevuelo de Júpiter, el primero de los 36 planeados para la misión. La hora del encuentro con el gigante gaseoso fue 6:44 a.m. PDT, cuando Juno se acercó a 4.200 kilómetros de las nubes de Júpiter, a una velocidad de 208.000 kilómetros por hora.
Esta vista parcial del polo norte de Júpiter fue tomada este 27 de agosto, cuando Juno se encontraba a 703.000 km de distancia.
«Las primeras telemetrías indican que todo funcionó como estaba planeado y que Juno ha encendido todos sus cilindros», dijo Rick Nybakken, gerente del proyecto en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
«Los datos recibidos hasta el momento son intrigantes», agregó Scott Bolton, investigador principal de la misión. «Tomará varios días para que todos los datos científicos recolectados durante el sobrevuelo se descarguen, y otros pocos más para que comprendamos lo que Juno nos está revelando sobre Júpiter».
Y si bien, como declaran los expertos de la NASA, la información tardará un tiempo en llegar al público, se espera que algunas imágenes de la JunoCam sean dadas a conocer en el transcurso de las próximos dos semanas. Estas imágenes incluirán las primeras fotos en alta resolución de la atmósfera joviana y el primer vistazo a los polos norte y sur del planeta.
«Estamos en una órbita en la que nadie había estado antes, y estas imágenes nos darán una nueva perspectiva de este mundo gigante», concluyó Bolton.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
10:46
POR REFERIRSE A TEMAS MUY ADELANTADOS Y ACTUALES, DEMUESTRA UN NIVEL ALTO DE CREDIBILIDAD, QUE ESTOY SEGURO LLEGARA A SER UNA PAGINA CON GRAN PODER DE CONSULTA.