Un nuevo estudio realizado por investigadores de la NASA y la Universidad de California, Irvine, ha encontrado una sección de la Antártida Occidental en rápido deshielo, que parece haber alcanzado ya un estado irreversible de decadencia, sin nada que impida que los glaciares en esta área acaben derritiéndose en el mar.

antarctica-ice-sheet

El estudio presenta varias líneas de evidencia, con 40 años de observaciones que indican que los glaciares en el sector del Mar de Amundsen de la Antártida occidental "han pasado el punto de no retorno", según el glaciólogo y autor principal Eric Rignot, de la Universidad de California Irvine y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. El nuevo estudio ha sido aceptado para su publicación en la revista Geophysical Research Letters.

Revisión al alza de la subida del mar

Estos glaciares ya contribuyen de manera significativa al aumento del nivel del mar, liberando casi la misma cantidad de hielo en el océano anualmente que toda la capa de hielo de Groenlandia. Contienen suficiente hielo para elevar el nivel global del mar en 1,2 metros y se están derritiendo más rápido de lo que la mayoría de los científicos esperaba.

Rignot dijo que estos hallazgos requieren una revisión al alza de las previsiones actuales de la subida del nivel del mar. "Este sector será un importante contribuyente al aumento del nivel del mar en las décadas y siglos venideros", dijo Rignot. "Una estimación conservadora es que podría llevar varios siglos que todo el hielo desemboque en el mar".

Tres grandes líneas de evidencia apuntan a la eventual desaparición de los glaciares: los cambios en las velocidades de flujo, la cantidad de cada glaciar que flota en el agua de mar y la pendiente del terreno que están fluyendo y su profundidad bajo el nivel del mar.

En un artículo en abril, el grupo de investigación de Rignot discutió las velocidades de flujo cada vez mayores de estos glaciares en los últimos 40 años. Este nuevo estudio analiza las otras dos líneas de evidencia. Los glaciares fluyen hacia fuera, de la tierra hacia el mar, con sus bordes de ataque a flote en el agua de mar.

El punto en un glaciar que primero pierde el contacto con la tierra se llama la línea de conexión a tierra. Casi todo el deshielo de los glaciares se produce en la parte inferior del glaciar más allá de la línea de conexión a tierra, en la sección flotante de agua de mar.

Los glaciares de la Antártida estudiados por el grupo de Rignot han adelgazado tanto que ahora están flotando por encima de los lugares donde solían sentarse firmemente en la tierra, lo que significa que sus líneas de conexión a tierra se están retirando hacia el interior.

Glaciares en el sector del Mar de Amundsen de la Antártida occidental "han pasado el punto de no retorno".

Glaciares en el sector de la Antártida occidental "han pasado el punto de no retorno".

El equipo utilizó observaciones de radar captadas entre 1992 y 2011 por los satélites europeos ERS-1 y 2 para trazar la retirada tierra adentro de las líneas de conexión a tierra. Los satélites utilizan una técnica llamada interferometría de radar, lo que permite a los científicos medir de manera muy precisa el movimiento.

A medida que los glaciares retroceden, no pueden escapar del alcance de los océanos, y el agua caliente provocará que la fusión sea aún más rápida. "El colapso de este sector de la Antártida occidental parece ser imparable", dijo. "El hecho de que el retiro esté sucediendo al mismo tiempo en un sector grande sugiere que fue provocada por una causa común, como un aumento en la cantidad de calor del océano debajo de las secciones flotantes de los glaciares".

5 comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 5 comentarios
Comentarios
May 12, 2014
21:08
#1 Martin:

Ésta, como otras anteriores, es una historia de ciencia y ficción. Un historia que tiene como protagonistas científicos, políticos y cultores del ambientalismo.
¿Porqué en este momento? Seré franco. En primer lugar recién ahora creo haber aprehendido lo suficiente como para poder contarlo y segundo porque estimo que la hipótesis del Calentamiento Global es un árbol caído y por lo tanto es tiempo de convertirlo en leña. No por crueldad sino porque es posible extraer del proceso algunas conclusiones útiles para científicos, políticos, fanáticos, aprovechadores y, especialmente, para todos nosotros ciudadanos victimas de aquellos.

Reply to this commentResponder

May 12, 2014
22:57
#2 alicia:

@Martin: totalmente de acuerdo!!!

Reply to this commentResponder

May 13, 2014
1:43
#3 SOL:

@alicia: VERDADERAMENTE YA ABURREN DE TANTO ANUNCIAR CATACLISMOS CLIMATICOS, ES COMO CON EL TEMA OVNI : NUNCA SE MUESTRA ALGUNA PRUEBA FEHACIENTE , SIEMPRE ESTAN CON LOS podria .. habria.. supuestamente... etc. CUANTO MAS LEO MENOS CREO¡¡¡

Reply to this commentResponder

May 13, 2014
2:22
#4 Arkantos:

@SOL: ¿Alguna vez te pasaste por la categoría OVNI del sitio?: https://www.mysteryplanet.com.ar/site/?cat=9

Luego de visitarla, define "prueba fehaciente". El verdadero problema está en aceptar ciertas realidades, por eso algunos prefieren creer o no creer en vez de usar el pensamiento como metodología y echarle un vistazo a la evidencia.

Reply to this commentResponder

May 14, 2014
20:34
#5 María Eledina López:

Estamos destellendo al planta en menos de 50 años. Ella necesito 4 mil millones de año regenerarse. El hombre no valora, no respeta al planeta. Pero pide que se le respete.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario