El huracán Milton se intensificó hasta convertirse en un poderoso fenómeno de categoría 5 este lunes, alcanzando vientos sostenidos de 290 km/h mientras avanzaba por el golfo de México, con rumbo hacia lo que podría ser un devastador impacto el miércoles en la ya golpeada costa occidental de Florida.

Huracán Milton se intensifica «explosivamente» con vientos de 290 km/h

Vista satelital en infrarrojo (GOES) del huracán Milton al mediodía de este 7 de octubre. Crédito: NOAA.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó en su aviso de las 5 p.m. que Milton había alcanzado estas raras velocidades de viento, tres horas después de advertir que el huracán se había «intensificado explosivamente» a 280 km/h. Sus vientos han aumentado en 153 km/h en 24 horas y en 209 km/h en 36 horas.

La tormenta, que se encuentra a aproximadamente 1.085 kilómetros de Florida, se fortaleció rápidamente de categoría 2 a 5 en solo unas pocas horas el lunes. Según el NHC, para el martes, la intensidad de Milton «debería verse influenciada por ciclos de reemplazo del ojo, lo que probablemente causará un debilitamiento gradual del sistema, pero lo hará crecer en tamaño».

El centro ha emitido avisos de huracán en varias partes de Florida y ha advertido que algunas zonas del estado podrían verse abrumadas por un peligroso aumento del nivel del mar, lluvias inundantes y vientos destructivos.

Se prevé que Milton siga siendo un huracán «extremadamente peligroso» durante los próximos días. Se anticipa un cierto debilitamiento antes de que el huracán alcance la costa, pero «probablemente seguirá siendo un huracán grande y poderoso al tocar tierra en Florida», escribió el especialista del centro de huracanes Jack Beven en un aviso.

Se espera que las lluvias acumulen entre 12 y 25 centímetros en algunas áreas del estado que ya estaban saturadas antes de que el huracán Helene impactara hace menos de dos semanas. Comunidades aisladas podrían recibir hasta 38 centímetros, según el centro de huracanes. Algunas áreas se verán golpeadas por lluvias intensas mucho antes de la llegada de Milton, probablemente desde el martes hasta la noche del miércoles, según el NHC. Un aumento del nivel del mar potencialmente mortal de 3 a 4.5 metros es posible en Tampa y otras comunidades costeras.

El desarrollo de la actual temporada en el Atlántico norte parece haber cumplido con las previsiones de hace algunos meses, que anticipaban huracanes por encima del promedio debido al fenómeno de La Niña y el cambio climático.

Fuente: USA Today. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario