La imagen a continuación fue tomada por una nave espacial que viajaba a través del Sistema Solar, a una distancia de 251 millones de kilómetros de la Tierra (más de un centenar de millones que la distancia Tierra-Sol).

Solar Orbiter, foto familiar.

Fue captada por el Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea y la NASA el 18 de noviembre de 2020, mientras se dirigía a su destino para estudiar el astro-rey. Así, se une a una creciente tradición de fotografías de la Tierra tomadas con instrumentos mucho más allá de donde los humanos podemos aventurarnos.

Pero no es solo la Tierra en la imagen de Solar Orbiter: Venus y Marte también aparecen a 48 millones y 332 millones de kilómetros de la nave espacial, respectivamente. Es un hermoso retrato familiar cuando lo piensas: tres planetas rocosos, tan similares en muchos aspectos, pero muy diferentes entre sí, vistos a través de un instrumento científico, el Heliospheric Imager, diseñado para estudiar el corazón del Sistema Solar.

El Solar Orbiter se lanzó en febrero de 2020. Su trayecto se planeó para hacer varios sobrevuelos de Venus con el objetivo de aprovechar la gravedad del planeta y aumentar la velocidad, una maniobra conocida como asistencia gravitatoria. La imagen de los planetas se tomó mientras la sonda se movía hacia Venus para uno de estos sobrevuelos.

Para cuando Solar Orbiter llegue a su posición alrededor del Sol y comience a operar en noviembre de 2021, se alejará mucho más allá del plano orbital de los planetas para vislumbrar las regiones polares del Sol. Esto será tremendamente emocionante ya que, debido a nuestro punto de vista en la Tierra, nunca hemos fotografiado directamente los polos de nuestro anfitrión.

Mientras está en tránsito, el Solar Orbiter está haciendo observaciones. Esto ayuda al equipo de Solar Orbiter aquí en la Tierra a calibrar y probar los instrumentos a bordo, pero esos datos también se pueden usar para el análisis científico de planetas, del viento solar, del clima espacial.

También nos da un pequeño recordatorio inspirador de la fragilidad y la resistencia de nuestra propia existencia. Estas fotos siempre recuerdan las palabras de Carl Sagan, en su libro de 1994 Pale Blue Dot, de una foto de la Tierra tomada por la Voyager 1 cuando salía del Sistema Solar.

«Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos de los que alguna vez escuchaste, cada ser humano que ha existido, vivió su vida. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, niño esperanzado, inventor y explorador, cada maestro de la moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie, vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol».

Fuente: ScienceAlert. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario