Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Chile y Ecuador emitieron alertas de tsunami y pusieron a buen recaudo a su población mientras que la Marina de Guerra de Perú nunca avisó sobre este evento causando 2 muertos en una playa de Chiclayo, y pérdidas materiales y económicas en Paracas.
Barcos semihundidos, troncos flotando, embarcaderos desvencijados... la estampa se repite en varios puertos del Pacífico afectados por el tsunami que se desató el sábado tras la entrada en erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, cuya asombrosa explosión pudo ser captada desde el espacio.
Y si bien la alerta por tsunami se activó en numerosos países del Pacífico, que fueron golpeados por olas de entre uno y dos metros, en el caso de Perú —y tras una evaluación respectiva—, las autoridades decidieron no emitir ninguna advertencia.
Hoy, en Paracas, Perú, se reportaron inundaciones, ante el tsunami provocado por una erupción en Tonga.
A pesar que no se declaró alerta en el lugar, varias viviendas y comercios resultaron afectados. pic.twitter.com/Bmd6b2xvz7
— Noticiero El Salvador ?? (@NoticieroSLV) January 16, 2022
Pero eso fue un grave error o subestimación del fenómeno. Horas después, el litoral peruano se vio sometido a oleajes anómalos en las playas de San Bartolo y El Chaco en Paracas, donde el mar se salió causando pérdidas materiales y económicas a más de 100 negocios. Y en la playa Naylamp de Chiclayo dos mujeres perdieron la vida tras ser arrastradas por las olas, además que cerraron 22 puertos del litoral norte y centro del Perú.
Lamentamos el sensible fallecimiento de dos personas, que fueron halladas sin vida por efectivos de la comisaría #SanMartin, en la playa Naylamp, cuando el oleaje era anómalo. Asimismo, se hace de conocimiento que la playa en mención, está declarada como ‘no apta para bañistas’. pic.twitter.com/WnRuEj84nr
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) January 16, 2022
La erupción del volcán submarino en Tonga duró ocho minutos, y fue tan fuerte que se escuchó «como un trueno lejano» en las islas Fiji, a más de 800 km de distancia.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
23:30
MUY BIEN TAMBIEN POR AGREGAR NOTICIAS DE IMPORTANCIA.!!! SALUDOS