La intensidad del fenómeno podría provocar interferencias en las emisiones radiales y hasta desencadenar auroras boreales en los cielos de ciudades como Detroit (EE.UU.) y Moscú (Rusia).

solarflare

El observador común no pudo percibirlo, pero este miércoles el Sol se sacudió por su fulguración más potente en los últimos 12 años, informa el Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, adscrito al Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia.

Se trató de una «fulguración solar de fuerza única» que alcanzó una intensidad de X9.3, con lo cual se constituye en uno de los mayores eventos de este tipo que puede producir el Sol, estiman los astrónomos rusos. Aunque suelen tener lugar en los períodos de mayor actividad de esa estrella, esta nueva llamarada se registró durante su etapa mínima.

El fenómeno natural se produjo por la interacción de dos de los mayores grupos de manchas solares registradas en los últimos años.

cme

A lo largo de 20 años de observación solar moderna, sólo se han registrado cinco llamaradas más fuertes que esta última. La anterior tuvo lugar el 7 de septiembre de 2015.

En los próximos días, los científicos tendrán que investigar qué efecto tendrá este fenómeno en nuestro planeta. En particular, porque se produjo en un área desde la cual el impacto del Sol en la Tierra tiene el máximo nivel, apunta el laboratorio ruso.

Serguéi Bogachióv, jefe del laboratorio, estimó que la llamarada podría causar interferencias en las emisiones de radio, así como desencadenar en ciudades de latitudes septentrionales un fenómeno similar a la aurora boreal.

Sin comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario