Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El rover Curiosity de la NASA tomó la primera imagen clara de los rayos solares en Marte, que parece una puesta de sol fantasmal teñida de blanco.
La etérea captura tuvo lugar el pasado 2 de febrero pero recién fue publicada este mes. En ella se observa como el Sol se pone detrás de un grupo de nubes crepusculares, las cuales flotan a una altura inusualmente elevada —lo que sugiere que probablemente estén hechas de hielo de dióxido de carbono, también conocido como hielo seco—.
Los rayos del sol brillan a través de las nubes alienígenas, iluminándolas con tonos apagados de verde y rosa.
Curiosity también capturó una nube iridiscente en forma de pluma que se cierne sobre Marte y que parece brillar en rosa, verde y azul, en la imagen de abajo.
«Donde vemos iridiscencia, significa que los tamaños de partículas de una nube son idénticos a sus vecinos en cada parte de la nube», dijo el científico atmosférico Mark Lemmon en un comunicado. «Al observar las transiciones de color, vemos que el tamaño de las partículas cambia en la nube. Eso nos evidencia su evolución y cómo las partículas cambian de tamaño con el tiempo».
Ambas imágenes brillantes se ensamblaron a partir de una serie de 28 fotografías que el rover envió a la Tierra y se editaron para «enfatizar los aspectos más destacados», según la NASA.
Los retratos de la puesta de sol amplían un sondeo realizado por Curiosity en 2021, donde observó nubes crepusculares brillantes y nacaradas que pasaban por encima.
Contempla estas #nubes llenas de cristales que dispersan la luz del sol poniente en #Marte.
Las imágenes fueron tomadas por el rover #Curiosity, y están ayudando a los científicos a comprender cómo se forman las nubes en la atmósfera delgada y seca del planeta rojo. pic.twitter.com/c9vcccdVbB
— Mystery Planet (@MysteryPlanet) May 30, 2021
El nuevo sondeo se basa más en la cámara a color. Las observaciones comenzaron en enero y durarán hasta mediados de marzo, por lo que el rover debería enviar a los científicos de la NASA mucha información nueva sobre estas nubes espectaculares.
Las nubes son raras en Marte, ya que no hay mucha agua en la atmósfera del planeta. El aire marciano tiene solo un uno por ciento de la densidad de la atmósfera terrestre.
Cuando aparecen nubes, es principalmente alrededor del ecuador marciano durante la parte más fría del año, cuando la órbita del planeta lo lleva más lejos del Sol.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios