Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Las extrañas ráfagas de radio de breve duración (FRBs) han desconcertado a los astrónomos desde que fueron detectadas por primera vez hace casi una década. Desde entonces se ha sugerido la posibilidad que sean señales de una civilización extraterrestre que intenta hacer contacto. Ahora, los científicos han logrado hallar la fuente de estas señales: una galaxia enana situada a más de 3.000 millones de años luz de la Tierra.
Hasta el momento, los astrónomos no habían sido capaces de determinar con certeza si las FRBs provenían desde nuestra propia galaxia o de un punto situado más allá de ella. Y mientras la causa de estas señales de radio aún permanece en el misterio, el hecho que se haya logrado identificar finalmente una fuente emisora representa un gran avance en nuestro entendimiento de este raro fenómeno.
Utilizando un nuevo software, el observatorio radioastronómico VLA, en Socorro, Nuevo México (EE.UU.) detectó un total de nueve estallidos en el periodo de un mes, lo que fue suficiente para precisar su ubicación en el cielo. Análisis posteriores permitieron reducir bastante la zona y estimar la distancia desde la cual provenían las señales.
«Antes de este descubrimiento, se había propuesto que el origen de estas señales podría estar dentro de la Vía Láctea o en sus alrededores», dijo Shriharsh Tendulkar en el comunicado publicado por la Universidad McGill en Montreal, Canadá. «Pero ahora sabemos que no es así, y hemos descartado esas explicaciones».
«La galaxia desde la que provienen estas FRBs parece ser una muy humilde, una galaxia enana que tiene apenas el 1 % de masa que nuestra Vía Láctea. Uno generalmente esperaría que la mayoría de los FRBs vinieran de grandes galaxias donde hay un mayor número de estrellas», añade Tendulkar. «No obstante, aunque esta galaxia enana tiene menos estrellas, está formando nuevas a un ritmo acelerado, lo que tal vez sugiera que las señales están relacionadas con jóvenes estrellas de neutrones. Asimismo, hay otras dos clases de eventos extremos —estallidos de rayos gamma de alta duración y supernovas superluminosas— que frecuentemente ocurren en este tipo de galaxias. Nuestro hallazgo podría establecer un enlace entre las FRBs y cualquiera de ese tipo de eventos».
«Aún hay mucho trabajo por hacer para resolver el misterio que rodea a las FRBs», dijo la profesora Victoria Kaspi, miembro del equipo internacional que llevó a cabo los nuevos estudios. «Sin embargo, identificar la galaxia desde donde son emitidas de forma repetitiva es un gran paso para resolver el rompecabezas».
«El Canadian Hydrogen Intensity Mapping Experiment (CHIME), un radiotelescopio interferométrico en Columbia Británica, podría ayudar a responder las preguntas que faltan», explica Kaspi. «CHIME escaneará la mitad del firmamento diariamente, permitiendo detectar —potencialmente— docenas de FRBs por día. Una vez que entendamos el origen del fenómeno, podríamos tener una nueva y valiosa perspectiva sobre el Universo en que vivimos», concluye.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
11 comentariosLOVE UR PAGE~ YOU ARE AWESOME~ THANK YOU!!!
Responder3.000 millones de años luz.....significa que al recibirlas ya paso ese tiempo en años.....y que esta formando estrellas a paso agigantado.....tambien paso hace 3.000 millones de años luz...de que habla esta gente .¿¿??????
ResponderTiene el mismo delay que mirar un partido por direct tv!
Responder@Juan Francisco Najarro: amigo si no lo descubrio la ciencia de antes ., la de ahora mucho menos ....es como los televisores ., mucho diseño , mucha hight definicion pero el contenido......una bosta.- Durante cientos de años, el mesenterio, un repliegue que conecta el intestino con el abdomen, fue considerado como una estructura fragmentada, compuesta de múltiples partes; sin embargo hace una semana la investigación realizada por Coffey lo presenta como una estructura continua y completa ., o sea un organo....! La primera mención al mesenterio que se conoce la hizo Leonardo da Vinci en uno de sus escritos sobre anatomía humana de comienzos del siglo XVI...se me entiende .??? saludos
ResponderLa luz tiene una velocidad de 300000 km por segundo en cambio el sonido viaja a 331 metros por segundo hay una pequeña diferencia no.? asi que multipliquen la distancia de esa " supuesta señal " para saber cuando fue emitida " por extraterrestres " ....jajjjajja .
Responder@Arkantos Khan: a esta altura ya pase varios limites..y mi mente esta abierta a conocimientos nuevos y sabe muy bien que lo que comente es correcto..solo una duda ., a los que comentan delirios...nunca los tilda de delirantes. saludos.
Responder@HORACIO..: Es correcto pero es irrelevante considerando que se busca tener un mejor entendimiento de cómo funciona el universo en el que estamos.
Responder@Arkantos Khan: buscar y entender como funciona el universo ES MARAVILLOSO.! pero.....de ahi a considerar que son señales enviadas de una " civilizacion extraterrestre " a nada menos que 3.000 millones de años luz de distancia....concideraria que cuando fue emitida., la tierra posiblemente ni existia ...saludos cordiales
Responder@HORACIO..: Considerando la gran cantidad de evidencia de visitas extraterrestres recogida en las últimas décadas, debo admitir que tienes algo de razón cuando dices que estos científicos deberían mirar un poco más acá en vez de tan allá. Que tengas un buen fin de semana ;)
Responder
19:07
Unas de las deudas que tiene la ciencia, es la verdad sobre "quiénes somos"; de donde venimos"; " porqué estamos aquí "
Responder"Quienes nos crearon", así es que todo esfuerzo que se haga vale la pena hacerlo.