Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un grupo de astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y del Instituto de Astronomía Max Planck acaba de anunciar, a "solo" 36 años luz de la Tierra (o lo que es igual, a 345,6 billones de km. de distancia), el descubrimiento de otro planeta que tiene todas las papeletas para ser habitable. Se trata de HD85512b y gira alrededor de una enana naranja en la constelación de Vela. El nuevo mundo, afirman los investigadores, se encuentra a la distancia perfecta de su estrella y tiene la masa adecuada para ser incluido en la selecta lista de los planetas más parecidos a la Tierra encontrados hasta la fecha.
De hecho, entre los centenares de mundos descubiertos hasta ahora alrededor de estrellas lejanas, solo existen otros dos que, por lo menos en teoría, podrían parecerse mucho al nuestro. O tres, si contamos al famoso Gliese 581g, cuya existencia es aún motivo de controversia. Del que no cabe duda es de su compañero de órbita, Gliese 581d, al que su masa y la distancia a la que está de su Sol convierten en un firme candidato a ser un mundo habitable.
Ahora, a esta corta lista se une HD85512b, que ha sido descubierto utilizando el mismo instrumento con el que se encontró Gliese 581d, el High Accuracy Radial velocity Planet Searcher (HARPS) instalado en el Observatorio Europeo del Sur (ESO) en Chile. El nuevo mundo tiene cerca de tres veces y media la masa de la Tierra y se encuentra en la zona de habitabilidad de su estrella, la estrecha franja orbital, ni demasiado cerca ni demasiado lejos, que permite la existencia de agua líquida en su superficie.
Su tamaño, además, es un buen indicativo de que su atmósfera no se parece a la de los planetas gigantes (normalmente dominada por hidrógeno y helio) y podría contener, por lo tanto, oxígeno y nitrógeno.
"La distancia está exactamente en el límite en el que se puede tener agua líquida", afirma Lisa Kaltenegger, la autora principal de la investigación. "Si lo comparamos a nuestro Sistema Solar - añade la investigadora- estaría un poco más lejos de lo que Venus está de nuestro Sol". Lo cual significa que el planeta recibe de su estrella apenas un poco más de radiación de la que recibe la Tierra.
Kaltenegger y sus colegas han calculado que bastaría con que el 50% de HD85512b estuviera cubierto de nubes para que se reflejara al espacio la energía solar suficiente que evitara un sobrecalentamiento que evaporara el agua, si es que el agua existe allí. El 60% de la Tierra, por ejemplo, está cubierta por una manta de nubes.
Por supuesto, que haya o no nubes en HD85512b es algo que depende de que el planeta tenga (o no) una atmósfera similar a la de la Tierra. Y eso es algo muy difícil, por no decir imposible de averiguar con los intrumentos actuales.
Pero el tamaño adecuado y la distancia casi perfecta de su Sol no son las únicas características que hacen de este planeta un firme candidato a albergar vida. En efecto, a estas características se añaden, por un lado, su órbita, completamente circular y estable, de modo que su clima no está sujeto a bruscas variaciones; y por otro, que se encuentra en un sistema solar por lo menos mil millones de años más viejo que el nuestro (que tiene unos 5.000 millones de años), lo que es tiempo más que suficiente para que la vida haya podido desarrollarse allí sin problemas.
Por supuesto, con la tecnología actual no es posible enviar una sonda hasta HD85512b para comprobar si es o no habitable. A pesar de que en términos astronómicos se trata de un planeta muy cercano al nuestro, la distancia resulta insalvable para cualquiera de nuestras naves. Y lo seguirá siendo, con toda probabilidad, durante los próximos siglos.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
muy interesante ...pero no creo que tengan que ser siglos...en los proximos 20 años al ritmo que venimos ...escapa a nuestra imaginacion lo que se descubrira...tan solo 120 atras usabamos velas para iluminar ., verdad ...y miremos hasta donde llegamos en un siglo y monedas..uffff .!!! y la relacion tiempo., ciencia e ingenio se acorta cada vez mas.!!! saludos a la barra misterix
Así que un planeta habitable.... Hmp!! ahora que el mundo se está cayendo a pedazos y el planeta se está destruyendo, están cada vez más desesperados por encontrar un planeta habitable ¿no?. Pero, ¿Para qué? ¿Para seguir haciendo lo mismo que en la tierra? Es decir, para expandirse como un cáncer, consumir todos los recursos y llevar a otras especies a la extinción, hmmm a mi no me parece!! Sinceramente espero que nunca se tenga la tecnología para llegar a ese o a cualquier otro planeta habitable, y en caso de ser esto posible espero que dichos planetas ya estén totalmente habitados por especies mucho más inteligentes y avanzadas que la nuestra haciendo que la colonización del espacio por parte del hombre sea imposible.
como terra nova!!! xD
el drama de esto es que no creo que lleven a gente comun! seguramente va a llevar a los politicos, gente de alto rango!pero en cuanto a los demas que se pudran para ellos!
Ángel y nano, la idea que uds tienen es un sonsera, todo mal lo que uds dicen, yo no lo veo así, primero por que la humanidad les guste o no va a salir del seno terráqueo, para bien o para mal, es una simple ley natural de la evolución.
Horacio, en 20 años aun estaremos en pañales respecto de la carrera espacial, a menos que desarrollen una tecnología que permita a las potencias espaciales en forma independiente a cada una de ellas acceder a la órbita terrestre en forma semanal y sin mayores contratiempos, solo entonces podemos empezar a pensar en una verdadera carrera por la conquista del espacio, el sistema solar y en 100 años mas algun sistema solar vecino.
Perdón por mi sinceridad atroz, pero es que para que comencemos a pensar en la forma mas realista de abrir las puertas de acceso al espacio exterior, primero hay que dejar de ver la carrera espacial como si de un película de ciencia ficción se tratara. Segundo permitirle al sector privado en trabajo conjunto con el estado desarrollar nuevas formas y variantes mas baratas pero seguras de acceso al espacio, solo entonces comenzamos ha hablar de una conquista real del espacio exterior.
eso puede ser! pero acuerdate de lo que yo dije! solamente iran politicos y gente muy adinerada,lo mismo paso con la pelicula 2012,mas alla de que sea una pelicula de ficcion,eso puede llegar a suceder por que este mundo esta lleno de gente avarienta viciosa todos aquellos que solamente se interesan por si mismos! un saludo pablo!
Hola nano, es verdad que al principio solo viajaran los mas pudientes(que tienen mas dinero), sin embargo debo recordarte que todos los desarrollos tecnológicos nuevos siempre en principio fueron para los que mas plata tenían, puesto que con el tiempo se fueron abaratando los costos y por tanto los precios fueron mas accesibles para un publico mayor y esta carrera por la conquista del espacio no escapa a esa regla, siempre que la tecnología aplicada no sea un derroche como lo fueron los transbordadores de USA. Los cohetes capsulas fueron en términos económicos los que dieron mejores rendimientos y eso si esta demostrado.
Las inteligencias para desarrollar nuevas alternativas de acceso a las tres órbitas básicas(L1,L2,L3) de la tierra están listas, es cuestión de querer llevarlas acabo y no mentirnos a nosotros mismos.
jaja que payasos con las naves de ingenieria inversa antigravitacionales que poseen ya saben hace mucho que hay vida si nomas en marte hay bosques..... esto es solo una gran mentira mas que crean para desinteresarnos por NUESTRO PLANETA TIERRA QUE DESTRUIMOS CADA DIA Y QUE LO SEGUIRA SIENDO POR LOS PROXIMOS SIGLOS HASTA QUE NOS EXTINGAMOS TODOS SI NO HACEMOS NADA AL RESPECTO
andres, es cierto eso de la tecnologia desarrollada por ingenieria inversa, sin embargo hay un problema, no se la van a presentar a los civilies no militares, por ello sostengo lo anterior de que nosotros los civiles debemos presionar para que se desarrolle al menos la tecnologia basica segura y barata para abrir las puertas del sistema solar a los simples mortales y no solo para las maquinas y ciertos grupos de la elite militar mundial con tecnologia unica.
Ya hace 7 años de este descubrimiento, que hay en la actualidad de ello
0:05
"Y lo seguirá siendo, con toda probabilidad, durante los próximos siglos"
Yo no estaria tan seguro xD