Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Una misión arqueológica egipcia conformada por especialistas del Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación Zahi Hawass para la Arqueología y el Patrimonio, ha realizado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de Saqqara: la tumba del príncipe Waser-If-Re, hijo del rey Userkaf, fundador de la Dinastía V del Imperio Antiguo de Egipto.
El hallazgo, descrito como un hito histórico por el ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, fue logrado íntegramente por un equipo egipcio. El ministro destacó el valor nacional del descubrimiento, que contribuye significativamente a develar nuevos aspectos de la antigua civilización egipcia.
Uno de los elementos más destacados de la tumba es la presencia de una gigantesca «puerta falsa» de granito rosado, una pieza ritual única en su tipo por su tamaño y material. Mide 4.5 metros de alto y 1.15 de ancho, y está decorada con inscripciones jeroglíficas que detallan los títulos nobiliarios del príncipe, entre ellos «príncipe heredero», «gobernador de Buto y Nekheb», «escriba real», «visir», «juez» y «sacerdote cantor».
Dentro de la tumba también se halló, por primera vez, un conjunto escultórico que representa al faraón Zoser, su esposa y sus diez hijas. Según los estudios preliminares, estas estatuas fueron originalmente colocadas en una cámara próxima a la célebre Pirámide Escalonada y trasladadas posteriormente a la tumba de Waser-If-Re durante el periodo tardío, aunque aún se investigan las razones de este movimiento.
El equipo también encontró una mesa de ofrendas de granito rojo de 92.5 centímetros de diámetro con listas de tributos rituales grabadas, así como una estatua de granito negro de un hombre de pie, de 1.17 metros de altura, con inscripciones jeroglíficas que identifican su nombre y títulos. Esta última pieza se remonta a la Dinastía XXVI, lo que sugiere que la tumba pudo haber sido reutilizada en épocas posteriores.
En la fachada oriental de la tumba, asimismo, se halló una segunda entrada con inscripciones del propietario y un cartucho del faraón Neferirkara. Cerca de esta zona, la misión encontró un grupo sin precedentes de 13 estatuas de granito rosado sentadas en tronos con respaldo alto, así como varias cabezas de estatuas que representarían a las esposas del difunto. También se localizaron dos figuras sin cabeza y otra estatua de granito negro volcada, de aproximadamente 1.35 metros de altura.
Los trabajos de excavación continúan, y los expertos consideran que esta tumba es una de las más singulares halladas en Saqqara, un sitio clave para entender la evolución dinástica y cultural del antiguo Egipto.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados