Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Por primera vez, la revista científica Progress in Aerospace Sciences, una de las más respetadas en el ámbito aeroespacial, ha publicado un extenso estudio académico sobre los popularmente conocidos como OVNIs. El artículo se refiere a estos objetos bajo su denominación actual: Fenómenos Aeroespaciales-Submarinos No Identificados (UAPs, por sus siglas en inglés), y representa un punto de inflexión en su tratamiento científico.
El trabajo, titulado The New Science of Unidentified Aerospace-Undersea Phenomena, fue coordinado por el Dr. Kevin H. Knuth, exfísico investigador de la NASA y actual profesor de física en la Universidad de Albany (SUNY), quien desde hace años sostiene que los UAPs podrían representar tecnología no humana, y que la ciencia debe abordarlos con seriedad y sin prejuicios.
Junto a Knuth, participaron más de 30 científicos, ingenieros y académicos de diversas disciplinas y países.
La publicación reúne y analiza cerca de un siglo de investigaciones oficiales y privadas sobre los UAPs en países como Estados Unidos, Francia, Rusia, China, Noruega y Suecia, desmitificando la idea de que se trata de un fenómeno exclusivamente estadounidense o reciente. El artículo detalla avistamientos documentados por pilotos, astrónomos, militares y ciudadanos, así como iniciativas científicas que buscan estudiar estos fenómenos con herramientas avanzadas, siguiendo metodologías comparables a las de la astronomía multimensajero.
It was my honor to participate in this endeavor under the direction of Dr. Kevin Knuth ! We tried our best to gather the most reliable information on UAP studies in a easy to read format. #uap https://t.co/FU6hr1l8zK pic.twitter.com/HGeBJLFTQp
— Baptiste Friscourt (@Baptiste_Fri) June 3, 2025
Además de su alcance global e histórico, el informe destaca observaciones que implican tecnologías que desafían los conocimientos actuales: aceleraciones extremas sin ondas de choque, objetos que cruzan sin dificultad entre el aire y el agua, y emisiones energéticas extraordinarias.
La publicación de este artículo en una revista revisada por pares y de alto impacto marca un cambio cultural dentro del ámbito académico: por primera vez, se reconoce en un foro científico de primer nivel que los OVNIs/UAPs constituyen un fenómeno legítimo de estudio. Como afirman los autores, es momento de dejar atrás el estigma y enfrentar el misterio con las herramientas del método científico.
El artículo completo está disponible puede leerse y descargarse AQUÍ.
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados