La NASA está invitando a los miembros del público a agregar sus nombres a un poema original dedicado a la misión… twitter.co…
Dar vida al rostro de Ramsés II en su vejez y en su juventud le recuerda al mundo su estatus legendario. Ramsés II, a menudo reverenciado como el «el Grande» en la historia de Egipto, es un hombre de muchas caras. En estatuas y dibujos de hace más de 3.000 años, el soberano sagrado es representado como un hombre apuesto y ...
Si nos sigues, es posible que ya conozcas la legendaria daga espacial del rey Tutankamón: un arma de hierro forjada a partir de la roca de los meteoritos y sepultada con el antiguo faraón egipcio. Ahora, un nuevo estudio ha revelado más detalles sobre este fascinante y misterioso artefacto. Un análisis químico exhaustivo ...
Las estatuas miden 8 metros de alto y representan al rey Amenhotep III, quien reinó hace unos 3.300 años. Un equipo de investigadores germano-egipcios, dirigido por el arqueólogo Hourig Sourouzian, descubrió los artefactos semi sumergidos en agua durante la restauración del templo funerario del faraón y los Colosos de ...
Todas las momias reales encontradas en los siglos XIX y XX han sido abiertas para su estudio desde hace mucho tiempo. Con una excepción: los egiptólogos nunca se han atrevido a abrir la momia del faraón Amenhotep I. Y no se debe a una legendaria maldición, sino al hecho que está perfectamente envuelta, bellamente decorada ...
Un agricultor que vive cerca de Ismailia, en Egipto, ha descubierto una estela de 2.600 años erigida por el faraón Apries, quien gobernó desde aproximadamente el 589 a.C. hasta el 570 a.C. El granjero encontró fortuitamente esta antigua losa de arenisca mientras preparaba su tierra para el cultivo, a unas 62 millas (100 kilómetros) al ...
Unas obras de saneamiento en la orilla oeste del río Nilo en el Alto Egipto (Kom Shaqao, Sohag) han dejado al descubierto los restos del templo de Ptolomeo IV, el cuarto faraón de la Dinastía Ptolemaica, que gobernó desde 222 hasta 205 a.C. Tras el fortuito hallazgo, se han paralizado los trabajos para permitir a los arqueólogos …
En 1976 el faraón Ramsés II voló por primera vez de Egipto a Francia con pasaporte y su respectivo visado Schengen. Lo curioso es que el mandatario llevaba más de 3.000 años muerto y no obstante, las autoridades francesas entendieron este requisito como indispensable. La momia de Ramsés II fue descubierta en 1881 por …
Un nuevo estudio realizado sobre el inusual esqueleto de 2 metros de un faraón del antiguo Egipto, ha concluido que podría tratarse del caso más antiguo de gigantismo del que se tenga registro. Como parte de una investigación sobre momias que está llevando a cabo en la actualidad el Instituto de Medicina Evolutiva de la ...
Cuenta la Biblia que el rey Salomón fue un rey judío, que además de ser justo, llevó a su pueblo la prosperidad, quizás por unas legendarias minas de oro que le hicieron nadar en la abundancia. Ahora, un experto británico asegura que las legendarias fuentes de la riqueza de este monarca jamás existieron. ...
Un equipo de arqueólogos egipcios ha hallado un cartucho que menciona al último faraón indígena de Egipto, bajo la casa de un hombre en el pueblo de Sohag, en Abidos, Egipto. El dueño de la rústica propiedad y sus cómplices estaban haciendo una excavación ilegal cuando fueron sorprendidos por inspectores del área …