La población de planetas enanos del sistema solar acaba de admitir un nuevo integrante.

deedee1

Representación artística de 2014 UZ224 (DeeDee).

Investigadores han revelado que el objeto transneptuniano 2014 UZ224, conocido informalmente como DeeDee (por Distant Dwarf, «enano distante» en inglés), mide en realidad unos 635 kilómetros de diámetro, lo que le otorga la suficiente masa para tener forma esférica bajo su propia gravedad, obteniendo así el título de planeta enano.

Los astrónomos detectaron a DeeDee en 2014 utilizando el telescopio Blanco del Observatorio Interamericano del Cerro Tololo, en Chile —aunque el anuncio no fue hecho hasta finales de 2016—.

Las primeras observaciones permitieron deducir la órbita elíptica del lejano planeta. Dada su distancia enorme del centro de nuestro sistema, el cuerpo celeste tarda unos 1.100 años en completar una vuelta al Sol. Actualmente se encuentra a unas 92 unidades astronómicas (UA) del Sol, llega a acercarse a 38 UA y en su punto más distante en la órbita alcanza los 180 UA (1 UA es la distancia promedio Tierra-Sol, 150 millones de kilómetros).

La orbita elíptica de DeeDee podría deberse a la influencia del misterioso Planeta Nueve.

La orbita elíptica de DeeDee podría deberse a la influencia del misterioso Planeta Nueve.

Sin embargo, hasta ahora las observaciones ópticas no permitían asegurar si DeeDee era un planeta enano relativamente pequeño y brillante, o de si, por el contrario, era un cuerpo grande y oscuro. Ahora, el mismo equipo autor del descubrimiento, liderado por el astrónomo David Gerdes, utilizó el poderoso sistema de radiotelescopios ALMA, en Chile, para detectar la firma de calor del objeto, la cual es directamente proporcional a su tamaño.

«Nuestros cálculos muestran que este objeto es increíblemente frío, unos 30 grados Kelvin, apenas por arriba del cero absoluto», explica Gerdes.

Imagen en longitud de onda milimétrica del «brillo» del planeta enano  2014 UZ224, informalmente conocido como DeeDee. Crédito: ALMA.

Imagen en longitud de onda milimétrica del «brillo» del planeta enano 2014 UZ224, informalmente conocido como DeeDee. Crédito: ALMA.

También se halló que el objeto refleja solo el 13 por ciento de la luz solar que llega a él. «DeeDee es tan oscuro como el infield en un campo de béisbol», escriben los científicos del equipo.

Por otro lado, al combinar los nuevos datos de ALMA con las observaciones de Blanco, los investigadores pudieron precisar que tan grande es el planeta enano (ver gráfico a continuación).

DeeDee tiene unos 635 kilómetros de diámetro. Crédito: Alexandra Angelich (NRAO/AUI/NSF).

DeeDee tiene unos 635 kilómetros de diámetro. Crédito: Alexandra Angelich (NRAO/AUI/NSF).

Este descubrimiento y estudio de DeeDee —cuyo estatus de planeta enano aún está en proceso de oficializarse— pone de manifiesto que los astrónomos podrían valerse de técnicas similares para encontrar finalmente al elusivo Planeta Nueve.

«Todavía hay nuevos mundos por descubrir en nuestro propio patio trasero cósmico. El sistema solar es un lugar rico y complicado», concluye Gerdes.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario