Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El descubrimiento de estos cuerpos a distancias extremas del Sol puede ayudar a localizar al supuesto noveno mundo oculto.
El pasado enero científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en Pasadena (EE.UU.) publicaron sus sospechas, a partir de unos cálculos matemáticos, de la existencia de un noveno mundo oculto en los confines del Sistema Solar, que se conoce popularmente como Planeta X o Planeta 9. La noticia dio la vuelta al mundo pero la idea no era nueva. En 2014, los investigadores Scott Sheppard y Chad Trujillo, de la Institución Carnegie, ya habían apuntado a la existencia potencial de un planeta gigante cuya gravedad afectaba a las órbitas de otros cuerpos más pequeños, un puñado de objetos transneptunianos extremos (cuyas órbitas alrededor del Sol están más allá de la de Neptuno) que tenían ángulos orbitales similares. El hipotético planeta sería varías veces más grande que la Tierra y se situaría a más de 200 veces nuestra distancia del Sol.
En su día, Sheppard y Trujillo casi fueron tomados por locos —su hipótesis fue rechazada por gran parte de la comunidad científica-, pero hoy en día, reforzados por las nuevas conclusiones de sus colegas de Caltech— siguen en la búsqueda del misterioso planeta. Todavía no han dado con él pero sí han encontrado algo fascinante por el camino: han detectado varios objetos nunca antes vistos a distancias extremas del Sol. Según informa Space.com, los científicos han presentado sus hallazgos al Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional para que se encargue de darles un nombre oficial.
Uno de los nuevos objetos es 2014 SR349, que se suma a la clase de raros objetos transneptunianos extremos. Exhibe características orbitales similares a los cuerpos extremos previamente conocidos cuyas posiciones y movimientos llevaron a Sheppard y Trujillo a proponer inicialmente la influencia del Planeta X.
Un segundo, designado como 2013 FT28, tiene unas características similares a las de otros objetos extremos, pero también algunas diferencias. La órbita de un objeto está definida por seis parámetros y la coincidencia del grup0 de objetos en ellos es el argumento principal para el noveno planeta. 2013 FT28 muestra características similares en algunos de estos parámetros (excentricidad, inclinación, etc...), pero en uno de ellos, un ángulo llamado la longitud del perihelio, es diferente, lo que hace esa tendencia menos fuerte.
Otro descubrimiento, 2014 FE72, es el primer objeto de la distante nube de Oort que se encuentra con una órbita completamente más allá de Neptuno, que le lleva tan lejos del Sol (alrededor de 3.000 veces más lejos que la Tierra) que probablemente está siendo influenciado por las fuerzas de la gravedad desde más allá de nuestro sistema solar, como otras estrellas y la marea galáctica. Es el primer objeto observado a una distancia tan grande.
Ilustración que muestra las órbitas de los objetos distantes hallados recientemente y los previamente conocidos.
Los autores del estudio, publicado en The Astronomical Journal, creen que cuantos más cuerpos se encuentren a distancias extremas, mayor será la posibilidad de restringir la ubicación del hipotético noveno planeta, ya que la gravedad de ese planeta influye en los movimientos de los objetos más pequeños que están mucho más allá de Neptuno.
«Los objetos encontrados más allá de Neptuno tienen la clave para desbloquear los orígenes y la evolución de nuestro Sistema Solar», explica Sheppard. «Aunque creemos que hay miles de estos pequeños objetos, no hemos encontrado muchos de ellos todavía, porque están tan lejos. Los objetos más pequeños nos pueden llevar al planeta mucho más grande que pensamos que existe ahí fuera. Cuantos más descubrimos, mejor seremos capaces de entender lo que está pasando en el Sistema Solar exterior».
Sheppard y Trujillo, junto con David Tholen de la Universidad de Hawái, están llevando a cabo el estudio más grande y profundo de los objetos más allá de Neptuno y el Cinturón de Kuiper y han cubierto casi el 10% del cielo hasta la fecha utilizando algunos de los telescopios y cámaras más grandes y avanzados del mundo. A medida que encuentran y confirman objetos extremadamente distantes, analizan si sus descubrimientos encajan en las teorías más amplias acerca de cómo las interacciones con un planeta distante masivo podrían haber dado forma a nuestro sistema.
«En este momento estamos tratando con estadísticas muy bajas, por lo que no entiendo muy bien lo que está sucediendo», reconoce Sheppard. «Un mayor número de objetos transneptunianos extremos deben encontrarse para determinar por completo la estructura de nuestro Sistema Solar exterior».
De acuerdo con Sheppard, «ahora nos encontramos en una situación similar a la de mediados del siglo XIX, cuando Alexis Bouvard notó que el movimiento orbital de Urano era peculiar, lo que finalmente llevó al descubrimiento de Neptuno».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Es muy interesante saber por medio de Internet que existen otros objetos más en el espacio
Y de que sirve saber tanto si la vida humana es una chispa instantanea y todo pasara y todo se olvidara así que humanos aprovechen sanamente sus vidas que cuando lleguen a viejitos si llegan lo veran la vida de otra forma, todo sera enfermedades y tormento hasta que llegue su muerte no hay mas no seas idiotas, la soberbia la vanidad el egoísmo y la maldad consume a Uds. Humanos tontos.- atte. ADELFIUM
CUANDO EL MUNDO RECONOSCA LA VERACIDAD DEL ESPACIO EXTERIOR DE TODO LO QUE EXISTE,NOS DAREMOS CUENTA DE LO INSIGNIFICANTE QUE PODEMOS SER FRENTE A ALGO MUCHO MAS GRANDE QUE ACRECIENTA NUESTRAS DUDAS.
En nuestro sistema planetario son 9 planetas ENTONCES nibiru sería el décimo o NO?? Porque en la estación del invierno la tierra se inclina??? SOMOS una pequeña raza navegando por el espacio sideral
9:57
CUANDO INICIAMOS VER ESTA INFORMACIÓN, SE EMPIEZA A TENER SENTIDO EL DE CONOCER MAS DE LO QUE NO CONOCEMOS... RACHA