Científicos han descubierto un espectáculo raro en un sistema estelar cercano: seis planetas orbitando su estrella central al ritmo de una danza. Estos planetas se desplazan en un vals orbital que se repite con tal precisión que fácilmente podría acompañarse con música.

Los seis planetas orbitan una estrella conocida como HD110067, que se encuentra a unos 100 años luz de distancia en la constelación septentrional de Coma Berenices.

En 2020, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA (TESS) detectó disminuciones en el brillo de la estrella, indicando que los planetas pasaban frente a la superficie estelar. Combinando datos tanto de TESS como del observatorio espacial CHaracterising ExOPlanets Satellite (CHEOPS) de la Agencia Espacial Europea, un equipo de investigadores analizó la información y descubrió una configuración única en su tipo.

Si bien los sistemas de múltiples planetas son comunes en nuestra galaxia, aquellos en una estrecha formación gravitacional conocida como «resonancia» son observados por los astrónomos con menos frecuencia.

En este caso, el planeta más cercano a la estrella completa tres órbitas por cada dos del siguiente planeta exterior, lo que se conoce como una resonancia 3/2, un patrón que se repite entre los cuatro planetas más cercanos. Entre los planetas más externos, se repite dos veces un patrón de cuatro órbitas por cada tres del siguiente planeta exterior (una resonancia 4/3).

Y estas órbitas resonantes son sólidas como una roca: los planetas probablemente han estado realizando esta misma danza rítmica desde que el sistema se formó hace miles de millones de años, afirman los científicos.

Historias de formación

Los sistemas en resonancia orbital son extremadamente importantes de encontrar porque ofrecen a los astrónomos información sobre la formación y la evolución posterior del sistema planetario.

Los planetas alrededor de las estrellas tienden a formarse en resonancia, pero pueden ser fácilmente perturbados. Por ejemplo, un planeta muy masivo, un encuentro cercano con una estrella pasajera o un evento de impacto gigante pueden perturbar el delicado equilibrio. Como resultado, muchos de los sistemas de múltiples planetas conocidos por los astrónomos no están en resonancia, pero parecen lo suficientemente cercanos como para haber estado en resonancia alguna vez. Sin embargo, los sistemas de múltiples planetas que conservan su resonancia son raros.

Una ilustración que muestra la geometría de la cadena de resonancia de exoplanetas alrededor de la estrella HD 110067. Crédito: Roger Thibaut (NCCR PlanetS).

«Creemos que solo alrededor del uno por ciento de todos los sistemas permanecen en resonancia, y aún menos muestran una cadena de planetas en tal configuración», dijo Rafael Luque, autor principal del estudio publicado hoy en Nature. Por eso HD110067 es especial e invita a estudios más profundos: «Nos muestra la configuración prístina de un sistema planetario que ha sobrevivido sin cambios».

Serán necesarias mediciones más precisas de las masas y órbitas de estos planetas para perfeccionar aún más la imagen de cómo se formó el sistema.

Fuente: UChicago. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario