Obreros han encontrado los restos de un barco de 700 años de antigüedad bajo las calles de Tallin, la capital de Estonia. Podría haber pertenecido a la Liga Hanseática, un grupo de gremios comerciales que dominó los mares europeos entre los siglos XIII y XV.

Una vista de la nave medieval, desde la proa, en el pozo de excavación. Crédito: Priit Lätti.

Enterrados aproximadamente a metro y medio bajo tierra, los restos del barco están hechos de roble y tienen poco más 24 metros de largo. El punto más ancho mide aproximadamente 9 metros de ancho.

«La longitud original de la embarcación era más grande, ya que falta el codaste (la estructura en que termina el buque por la popa) y la proa del barco está dañada», dijo Priit Lätti, investigador del Museo Marítimo de Estonia. «Probablemente se construyó a principios del siglo XIV, según un análisis dendrocronológico (un examen de los anillos de los árboles encontrados en los restos de madera del barco). Es, a primera vista, muy similar a otros barcos encontrados en Europa del mismo período de tiempo».

El codaste del barco. Crédito: Priit Lätti.

Desenterrado cerca del Puerto Viejo de Tallin hace tres semanas, el barco fue un hallazgo importante para el arqueólogo Mihkel Tammet, quien había estado observando un proyecto de construcción. Según Lätti, cuando se excavan áreas bajo protección patrimonial, debe estar presente un arqueólogo. El Museo Marítimo de Estonia fue notificado del descubrimiento del barco para ayudar a proporcionar más información y registrar el hallazgo.

El barco no estaba enterrado muy profundo, por lo que es probable que el mar haya llenado gradualmente el bote a lo largo de los siglos, acumulando diferentes capas de arena.

La Liga Hanseática

Desde el descubrimiento del barco, se ha especulado que se trata de una coca hanseática, un buque de carga utilizado para el comercio por la Liga Hanseática. La liga, un grupo de gremios comerciales de toda Europa, dominó los mares entre los siglos XIII y XV. Sin embargo, Lätti dijo que es demasiado temprano en el proceso de excavación para poder determinar con precisión los orígenes del barco.

Coca hanseática fechada aproximadamente en el año 1380 y expuesta en el Museo de Bremerhaven.

Los investigadores también están trabajando para determinar si otros artefactos encontrados enterrados con el barco pueden ser útiles para determinar su antigüedad.

«Se han tomado análisis adicionales; también se deben analizar los artefactos encontrados a bordo para dar respuestas más exactas», agregó Lätti. «Por el momento, solo se excava el área de la proa del barco; la bodega de carga estaba relativamente vacía. Ahora las excavaciones se trasladan al área de popa del barco, que puede contener más hallazgos».

La bodega de carga del barco en el pozo de excavación. Crédito: Priit Lätti.

Otros artefactos descubiertos hasta ahora incluyen un par de barriles de madera, cerámica, huesos de animales, algunos objetos de cuero y textiles. Se espera que el número de hallazgos aumente en los próximos días a medida que se excava más.

Traslado

El futuro de este barco, después de que haya sido excavado, todavía está en discusión. Pero el objetivo es sacarlo del sitio de construcción donde fue encontrado y albergarlo en un ambiente controlado y preservarlo. Lätti describió esto como una «gran tarea».

«Todavía se discuten los métodos de transporte, conservación y conservación del barco, porque es una operación muy compleja y estamos tratando con un objeto arqueológico muy valioso», concluyó.

Fuente: Live Science. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario