Un objeto cilíndrico, identificado como parte de un cohete chino, cayó en una propiedad privada en Puerto Tirol. Las autoridades perimetraron la zona por la posible presencia de hidracina, un combustible perjudicial para la salud.

Basura espacial con contenido tóxico se estrella en un campo de Chaco, Argentina

Crédito: Diario Chaco.

La tranquilidad de la tarde del jueves se vio interrumpida en Campo Rossi, una zona rural de Puerto Tirol en la provincia de Chaco, cuando vecinos alertaron sobre un objeto metálico que se había estrellado en un campo. El artefacto, que habría caído del cielo, fue identificado como un tanque de combustible de un cohete, generando un operativo de seguridad por su contenido potencialmente tóxico.

El dueño del predio, Ramón Ricardo González, dio aviso inmediato a la policía de la Comisaría de Puerto Tirol. Al llegar, los efectivos constataron la presencia de un cilindro de 1.70 metros de largo por 1.20 de diámetro, fabricado en fibra de carbono y con un número de serie grabado en su superficie.

Crédito: Diario Chaco.

Ante la naturaleza del hallazgo, el Departamento de Bomberos Metropolitana intervino para descartar cualquier riesgo de explosión. Tras la inspección, se estableció un perímetro de seguridad, advirtiendo a la población que no se acerque ni toque posibles restos debido al peligro de intoxicación. Las autoridades explicaron que la fibra de carbono podría liberar un polvo tóxico al tacto y que este tipo de tanques, conocidos como COPV (depósito de combustible de alta presión envuelto en fibra), suelen transportar hidracina, un combustible altamente perjudicial para la salud.

Crédito: Infobae.

Basura espacial Made in China

Aunque las primeras hipótesis de los vecinos apuntaban a un fragmento de un cohete de SpaceX, la empresa de Elon Musk, la investigación y el análisis de expertos internacionales sugieren otro origen. La teoría más sólida indica que se trata de una pieza del cohete chino Jielong 3, un vehículo de lanzamiento de satélites que fue puesto en órbita el miércoles pasado desde una barcaza en la costa de China. La trayectoria de este cohete coincide con el avistamiento de un extraño objeto brillante que cruzó los cielos de varias provincias argentinas la noche del 24 de septiembre:

Mientras se esperan los análisis definitivos para confirmar su procedencia, una comisión especializada de la Fuerza Aérea llegó a la provincia ayer viernes para remover el objeto de forma segura.

Este evento, inédito en la región norte de Argentina, pone de manifiesto una problemática global creciente: la basura espacial. Expertos han advertido que, sin una gestión adecuada, la acumulación de desechos orbitales podría dificultar o incluso imposibilitar el acceso al espacio para futuras generaciones. El hallazgo en Chaco se suma a una lista cada vez mayor de restos tecnológicos que logran atravesar la atmósfera y aterrizan en la Tierra, sirviendo como un visible recordatorio de las consecuencias de la carrera espacial.

Fuente: Chaco/LN/Infobae. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario