Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Extraños agujeros en la tierra hallados en el norte de la tundra siberiana este mes de julio, podrían significar el comienzo de un cambio irreversible en el clima de nuestro planeta. Según científicos rusos, la razón más probable para la formación de tales agujeros sería la emisión de gas natural causada tal vez por el calentamiento global.
Siempre es algo desconcertante la apertura inesperada y abrupta de hoyos en la tierra. Un par de cráteres de dimensiones considerables se han formado en Siberia con pocos días de diferencia. El Moscow Times reporta que ambos agujeros fueron hallados a solo 30 km de distancia uno del otro. Mientras que el primero tenía 50 metros de ancho y 70 de profundidad, el segundo y más reciente es más pequeño.
«Nunca he visto algo como esto, y eso que he estado en Yamal muchas veces», dijo Andrey Plekhanov al Siberian Times.
A pesar que la península de Yamal es el área de mayores reservas de gas natural para abastecer a toda Europa, los expertos no creen que los hoyos sean creados por las prácticas de producción de petróleo y gas (Upstream). Entonces, ¿qué los está provocando?
Hace 10,000 años atrás, el área era un mar, y la mezcla de gas, arena, gas y agua se congeló y convirtió en hielo subterráneo. Ahora, a medida que el planeta se calienta, el hielo comenzó a derretirse y el gas a ser liberado, causando así un efecto parecido a destapar una botella de champagne.
«Estas explosiones subterráneas están causando los hoyos», afirma Anna Kurchatova, científica del Centro de Investigación Científica del Sub-Ártico.
La comunidad científica empieza a preocuparse debido a que esto podría acarrear graves problemas para nuestro planeta en el futuro. El permafrost alrededor del Ártico contiene metano y dióxido de carbono, y ambos podrían ser muy peligrosos para nuestro medio ambiente si las temperaturas siguen elevándose y son liberados.
El metano, liberado en la atmósfera, es capaz de atrapar 20 meses más calor que el dióxido de carbono. Es decir, que este gas liberado debido al cambio climático producirá —como uno puede deducir— más cambio climático.
Los reportes que se están dando a conocer este mes debido a la cobertura mediática que se ganó este fenómeno, indican que existe la posibilidad que la formación de estos cráteres gigantes se vuelva algo frecuente a medida que se derrite el permafrost. Asimismo, también se destaca que es difícil predecir cuándo y dónde ocurrirán estas explosiones debido a la naturaleza remota de la tundra que no permite mucho estudio sobre gases como el metano.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
y supongo que tomaron en cuenta que el circulo realizado fue hecho con calor centrifugo....siempre ocultan la verdad, por el tamaño y la profundidad fue realizado a escasos 1 o 2 kilometros por encima de esa superficie...quiza un rayo??...puede ser, los daños en los bordes sugieren no mas de 35 seg. de exposicion al calor intenso, al contrario los huecos sugieren la liberacion de algo...no una explosion
eso es solo el principio.lo que se viene tengalo por seguro que sera mucho mejor...
El proyecto Haarp.........
este crater lleva ya varios años...y se nota solo con observar la maleza y arbustos crecidos en sus bordes...se descubrio ahora por casualidad por el sistema satelital de google map.saludos
Pues que precisión del gas para dejar las paredes lisitas al salir y ¿explotar?
El calentamiento global no se debe a las actividades humanas, si bien estas pueden exacerbar dicho fenómeno pero no son la consecuencia del mismo. El calentamiento se está presentando en todos los planetas del sistema solar y es provocado por la actividad del sol, estamos siendo testigos del comienzo de uno más de los ciclos naturales de transformación de la vida, tanto en el planeta como en el Universo. No obstante debemos contribuir al bienestar de nuestro mundo y amarlo como fuente de vida que es.
Jajaja.. calentamiento global? Pero si el calentamiento es a nivel de atmósfera, no afecta para nada a las profundidades terrestres!!!! Es que ya no saben que inventar estos ecologistas fascistas... jajajaja y casi todos los tontos que escriben aqui van y se lo creen.. pfffff.
La tierra era una esfera azul llena de vida. Ahora esta próxima a ser una exfera que muere lentamente, en cada casa porque somos tan vagos que no existen gobiernos que nos enseñen y obliguen a clasificar la basura. El planeta entero se nos esta podriendo y nosotros seguimos roncando intoxicándonos de holgazanería e irresponsabilidad.
@el viejo agrio: Estoy de acuerdo contigo, Viejo Agrio. La forma que tiene la tierra alrededor del crater no es de una explosion. Una explosion ba esparser la tierra igual al rededor del crater. Pero en este caso no es asi, se puede ver que son como porciones de la tierra o montones de tierra al rededor. bueno esta es mi opinion. Saludos Viejo Agrio
12:12
A estas alturas. Ya no se sabe que hacer los cambios climáticos probocados por nosotros. Mismos que no hemos cuidado nuestro medio ambiente , es una verdadera lástima ,que nosotros mismos estemos acabando con nuestró mundo.