El sucesor del telescopio espacial Kepler sigue su cacería cósmica. Este es el tercer mundo alienígena descubierto en tres meses de observación.

El nuevo planeta, llamado HD 21749b, orbita alrededor de una brillante estrella enana cercana a unos 53 años luz de distancia, en la constelación Reticulum, y parece tener el período orbital más largo de los tres planetas identificados hasta ahora por TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite).

Ha sido presentado en la reunión anual de la American Astronomical Society, que se celebra esta semana en Seattle, informa el MIT (Massachusetts Institute of Technology), que lidera la misión.

HD 21749b viaja alrededor de su estrella en un período relativamente tranquilo de 36 días, en comparación con los otros dos planetas descubiertos hasta ahora: Pi Mensae b, una «supertierra» con una órbita de 6,3 días, y LHS 3844b, un mundo rocoso que acelera alrededor de su estrella en tan solo 11 horas. Los tres planetas fueron «cazados» por TESS en los primeros tres meses de observaciones.

Subneptuno

La superficie del nuevo planeta es probablemente de alrededor de 148 grados Celsius, relativamente fresca, dada su proximidad a su estrella, que es casi tan brillante como el Sol.

«Es el planeta pequeño más genial que conocemos alrededor de una estrella tan brillante», dice Diana Dragomir, un postdoctorado en el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT, quien dirigió el nuevo descubrimiento. «Sabemos mucho sobre las atmósferas de los planetas calientes, pero como es muy difícil encontrar pequeños planetas que orbitan más lejos de sus estrellas y, por lo tanto, son más fríos, no hemos podido aprender mucho sobre estos planetas más pequeños y fríos. Pero aquí tuvimos suerte, y la atrapamos, y ahora podemos estudiarlo con más detalle».

El planeta tiene aproximadamente tres veces el tamaño de la Tierra, lo que lo coloca en la categoría de «subneptuno». Sorprendentemente, también es 23 veces más masivo que la Tierra. Pero es poco probable que el planeta sea rocoso y, por lo tanto, habitable; es más probable que esté hecho de gas, de un tipo que es mucho más denso que las atmósferas de Neptuno o Urano.

«Creemos que este planeta no sería tan gaseoso como Neptuno o Urano, que son en su mayoría hidrógeno y realmente hinchados», dice Dragomir. «El planeta probablemente tenga una densidad de agua, o una atmósfera espesa».

Casualmente, los investigadores también han detectado evidencia de un segundo planeta, aunque aún no se ha confirmado, en el mismo sistema planetario, con una órbita más corta, de 7,8 días. Si se confirma como un planeta, podría ser el primer planeta del tamaño de la Tierra descubierto por TESS.

Fuente: MIT. Edición: EP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario