Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El primer texto promete «hacer arder el corazón» de una mujer para que ame a quien pronuncie las palabras indicadas. El segundo apunta a lograr la sumisión del hombre.
En la parte posterior del papiro figura una lista de recetas que incluyen heces de diferentes animales para tratar un amplio rango de condiciones, incluyendo jaquecas y lepra.
El investigador italiano Franco Maltomini, de la Universidad de Udine (Italia), ha descifrado dos papiros egipcios del siglo III d.C. que tratan «de amor, sometimiento y sexo», informa portal Live Science.
El primero de los textos invoca a los dioses para «hacer arder el corazón» de una mujer hasta que ella ame a quien pronuncie el hechizo. Quien lo pronunciaba debía seguir los rituales —quemando una serie de ofrendas— y hacerlo en un baño público. «Yo los conjuro, tierra y agua, por el demonio que habita en ustedes y (conjuro) la fortuna de este baño de manera que, a medida que arden y queman entonces quémenla (a la mujer a quien se dirige) nacida de (la madre de la mujer), hasta que venga a mí», reza el texto.
El segundo hechizo fue escrito para las mujeres que deseaban «someter» a un hombre para que hiciera todo lo que ellas quisieran. Su texto afirmaba: «Somete a (nombre del hombre), nacido de (nombre de la madre del hombre)». De acuerdo con el texto, este hechizo de amor podía dar fuerzas ilimitadas a la realización de cualquier deseo de la mujer que lo pronunciara sobre la persona deseada.
Según Maltomini, ambos textos, escritos en griego, no estaban dedicados a alguien en particular: los hechizos de amor fueron compuestos de tal manera que quien los usara solo tuviera que introducir el nombre de su «víctima».
Los dos mensajes descifrados, que tienen alrededor de 1.700 años, forman parte de una recopilación de papiros de la antigua ciudad egipcia de Oxirrinco. Los arqueólogos Bernard Grenfell y Arthur Hunt los descubrieron en el año 1896 y vieron que los papiros más antiguos databan del año 50 d.C., mientras que los más modernos eran a mediados del siglo VI. Gran parte de esta serie de documentos ha permanecido y ha sido estudiada en la Universidad de Oxford (Reino Unido).
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
Que pasara con mi ex y mis hijos?
20:53
muy interesante la nota.