La paralización de las actividades del gobierno federal de EE.UU. ha provocado que la NASA entre en un «apagón» operativo y comunicacional, una medida que coincide sospechosamente con una ventana de observación astronómica crucial: el máximo acercamiento del misterioso objeto interestelar 3I/ATLAS a Marte.

El apagón de la NASA congela la misión clave para estudiar el enigmático objeto interestelar 3I/ATLAS

Captura de pantalla de NASA.gov. Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Justo cuando el objeto —que algunos científicos como el astrofísico Avi Loeb han sugerido podría ser artificial— se dispone a pasar cerca del planeta rojo, la principal fuente de información y contacto de la agencia espacial se ha silenciado.

Así lo informa un cartel en la parte superior de la web y el blog oficial de la NASA, que han dejado de actualizarse «debido a la falta de fondos». La razón es la incapacidad del Congreso para aprobar una Ley de Asignaciones Continuas (CR) antes de la medianoche del 30 de septiembre, forzando un cierre parcial del gobierno.

La medida ha dejado a más de 15.000 empleados de la NASA en licencia forzosa, congelando la mayoría de los programas científicos y todas las actividades de divulgación pública. Aunque misiones críticas como la Estación Espacial Internacional (ISS) y los satélites de seguridad pública siguen operando con personal esencial, las actividades de investigación y la comunicación han quedado detenidas.

Una sospechosa coincidencia

El impacto de este parón se siente de forma inmediata en la órbita de Marte. Según los cálculos astronómicos, se esperaba que el objeto interestelar 3I/ATLAS tuviera su máximo acercamiento a Marte precisamente este 3 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 29 millones de kilómetros.

Esta coyuntura era vital. Científicos habían planeado reorientar el Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA para utilizar su potente cámara HiRISE y capturar imágenes detalladas de 3I/ATLAS. Esta observación era considerada una oportunidad única, ya que desde la Tierra es extremadamente difícil estudiar el objeto en esta fecha debido a su proximidad angular con el Sol.

Trayectoria de 3I/ATLAS por nuestro sistema solar. Crédito: CSS.

El objeto 3I/ATLAS, el tercer visitante interestelar detectado, ha desconcertado a la comunidad científica por su comportamiento anómalo, incluida una firma de luz inusual que no encaja con la reflexión de un cometa o asteroide típico. La misión de la MRO buscaba obtener datos cruciales para resolver el enigma sobre su naturaleza.

Con el cierre del gobierno, el grueso del personal científico y de soporte de la misión ha sido enviado a casa. Aunque las operaciones esenciales de hardware pueden continuar bajo el personal exceptuado, es posible que una pequeña fracción de ingenieros y controladores clave haya permanecido en sus puestos para monitorear el paso del 3I/ATLAS y salvaguardar los datos iniciales. Sin embargo, la supervisión detallada, el análisis profundo de la información y la capacidad de respuesta inmediata a eventos científicos cruciales quedan severamente comprometidos, dejando en un limbo de incertidumbre una de las observaciones astronómicas más importantes del año.

El futuro de las misiones espaciales y las grandes revelaciones a divulgarse sobre el objeto interestelar dependerán de la rapidez con la que el Congreso de EE.UU. logre llegar a un acuerdo para restablecer la financiación federal.

Por MysteryPlanet.com.ar.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario