Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un descubrimiento fortuito a orillas del río Vístula, en Varsovia, ha desatado el interés de arqueólogos e historiadores.
Un pescador que se encontraba en la zona de Tarchomin extrajo del agua una espada medieval casi intacta, cuya empuñadura presenta una cruz de ocho puntas grabada en el metal, similar a la cruz de Malta, emblema usado por antiguas órdenes militares cristianas como los Caballeros Hospitalarios e incluso, en contextos más amplios, por grupos vinculados a los Templarios.
«El arma está bien conservada, con pomo esférico y un símbolo claramente visible en la parte del trasto. La entregó de inmediato a nuestras oficinas, cumpliendo así con su obligación legal», explicó Michał Krasucki, conservador de monumentos de Varsovia.
El hallazgo tuvo lugar el martes pasado y fue entregado al día siguiente a las autoridades patrimoniales. Según Krasucki, el lecho del Vístula, en constante transformación, habría dejado expuesta la espada tras siglos de estar sepultada. Aunque aún no se puede confirmar su procedencia exacta, el símbolo grabado ha despertado especulaciones sobre un posible vínculo con órdenes de caballería medieval.
La espada fue trasladada al Laboratorio de Conservación de Metales del Museo Arqueológico Estatal, donde será sometida a análisis detallados y conservación profesional. Los estudios podrían aportar información clave sobre su datación precisa y el contexto histórico de su fabricación.
«El Vístula guarda muchos secretos», señaló Krasucki, recordando otros descubrimientos recientes en la zona, como un antiguo pistolete de chispa hallado cerca de la calle Tamka. Recalcó también que todo objeto encontrado en el suelo o en el agua es propiedad del Estado y debe ser entregado a las autoridades competentes.
Si bien aún es temprano para confirmar si se trata de una espada templaria auténtica, el hallazgo en el río polaco es sin duda excepcional. Podría estar relacionado con las actividades de órdenes militares en Europa Central durante las Cruzadas o las guerras fronterizas del Medievo, especialmente en el contexto de la expansión cristiana hacia el este.
Próximos análisis podrían revelar si estamos ante un objeto ceremonial, una espada de combate real o incluso un vestigio dejado por alguna de las muchas órdenes que operaron en la región en los siglos XII al XIV.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados