Las autoridades de Indonesia han evacuado decenas de cientos de personas de 224 puntos de la isla de Bali, luego que este fin de semana el Monte Agung lanzara peligrosas nubes de cenizas que alcanzaron los 4.000 metros de altura.

mount-agung1

Más de 7.000 pasajeros están varados en el aeropuerto Ngurah Rai de la isla de Bali, ya que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (CVMPG) elevó el estado de alerta de naranja a rojo, lo que significa que están prohibidos los vuelos.

Según reporta BBC, la actividad volcánica en aumento ha desatado el miedo de una erupción a escala completa que involucre flujos de magma, «lo que costaría al menos 110 millones de dólares debido a la pérdida de turismo y productividad».

mount-agung2

«La actividad del Monte Agung ha entrado en su fase de erupción magmática; por el momento se encuentra todavía lanzando cenizas a la atmósfera, pero necesitamos monitorearlo y ser precavidos sobre la posibilidad de una fuerte explosión», dijo el vulcanólogo Gede Suantika en declaraciones a la agencia Reuters.

Se estima que más de 75.000 personas ya han sido evacuadas en total de la zona, con una orden vigente que instruye a permanecer a al menos 6 kilómetros del volcán, donde las autoridades consideran que es seguro.

La última erupción del Monte Agung ocurrió en 1963 y coincidió con un ritual hindú balinese celebrado cada cien años.

De acuerdo a información brindada por la Universidad Estatal de Oregon, en aquel entonces «la erupción subpliniana fue tan fuerte que se calcula que 100 metros de la cima del monte volaron por los aires, creando una columna de casi 10 km de altura que colapsó en forma de devastadores flujos piroclásticos. Estos flujos viajaron hacia el este y el sur de la isla a 60 km/h, borrando varias aldeas de la faz de la tierra y matando a mil personas».

La universidad norteamericana agrega que, milagrosamente, «el templo donde se llevaba a cabo el ritual hindú permaneció en pie, lo que fue tomado como un mal augurio por los nativos».

Los científicos esperan que el Monte Agung continúe lanzando humo por aproximadamente un mes, pero descartan que una erupción destructiva como la de 1963 se produzca de nuevo.

Sin comentarios
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario