Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo de veterinarios intentó salvar al cetáceo, pero los esfuerzos no fueron suficientes y murió.
El animal, un macho de pequeño tamaño, fue hallado apenas con vida en un canal cerca de la frontera con Malasia, según ha explicado a la prensa el departamento costero de Tailandia.
La autopsia ha sido lo que ha revelado que el animal había ingerido 80 bolsas de plástico de unos ocho kilogramos de peso en total. Las tenía todas dentro del estómago. Las personas que fueron a socorrerla la mantuvieron a flote todo el tiempo que pudieron con salvavidas y boyas y la taparon con un paraguas para protegerla del sol mientras que el cetáceo vomitaba las bolsas, hasta ocho en total.
Thon Thamrongnawasawat, biólogo marino y profesor en la Universidad de Kasetsart (Tailandia), ha explicado que las bolsas de plástico no permitieron que el animal pudiese seguir alimentándose.
Tailandia es uno de los países que producen más bolsas de plástico. Según Thamrongnawasawat, este episodio no es más que uno entre los 300 que tienen como protagonistas a tortugas, delfines y ballenas que acaban muriendo en las costas de Tailandia por haber ingerido todo tipo de plásticos.
El uso excesivo no solo de bolsas de plástico, sino de este material en general, es uno de los temas sobre los que las organizaciones medioambientales intentan concienciar a la población mundial. Según la ONG Plastic Oceans, se producen al año unos 300 millones de toneladas de plástico, y la mitad es de un solo uso. Se lanzan al mar más de ocho millones de toneladas.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
2 comentarioshttps://www.youtube.com/watch?v=w2niKwvvBiI&feature=youtu.be HOLA HOLA ES URGENTE QUE HAGAMOS ALGO A NIVEL MUNDIAL Y ESTE ES MI PROYECTO HU-NAB-KU PARA SUCCIONAR MILES DE TONELADAS DE PLASTICOS QUE FLOTAN EN LOS VORTIVCES OCEANICOS.
zarzosap@live.com.mx dejo mi correo para mas informacion al respecto Y ME PUEDAN OTORGAR UNA ENTREVISTA
1:37
TRISTE......TRISTE ., MUY TRISTE....EL BOLUDO HUMANO NO TIENE LIMITES..!
Responder