Un cometa que tendrá su máxima aproximación a nuestro planeta la próxima semana, es ahora el más brillante de estos objetos en el firmamento nocturno y lo será por unos días más. Tiene un color verdoso y un aspecto fantasmal.

Foto del cometa tomada por el astrónomo amateur Terry Lovejoy, el pasado 2 de diciembre (@TerryLovejoy66).

Se trata de un pequeño astro que tarda 5.4 años en recorrer su órbita alrededor del Sol y que fue descubierto el 17 de enero de 1948 por el astrónomo estadounidense Carl Alvar Wirtaten, de allí su nombre: 46P/Wirtanen. Se espera que para el 16 de diciembre de 2018 se acerque a la Tierra a una distancia de 11 millones de kilómetros, o 30 veces la distancia a la Luna.

Foto tomada por Denis Martínez, referente de la Fundación Astrónomos Aficionados Hemisferio Sur, desde el Observatorio ASTRONÓMICO THARSIS (Cipolletti, Río Negro, Argentina).

Esta cercanía permitirá que sea avistado por telescopios convencionales, binoculares y a ojo desnudo en zonas con poca o ninguna contaminación lumínica, sin embargo, no será tarea fácil.

«Incluso para aquellos que sean bendecidos con un cielo oscuro y estrellado, hallar el cometa será todo un desafío. Esto es porque este tipo de objeto es inusualmente extenso en tamaño angular y tiene una apariencia difusa, tal como si fuera un fantasma cósmico», advierte Joe Rao al sitio especializado Sky & Telescope.

Izquierda: órbita del cometa. Derecha: recorrido por el firmamento nocturno.

«Recuerden que no están buscando una estrella brillante y definida sino un objeto que esparce su luz en un área relativamente grande», concluye.

Fuente: CBS News.

1 comentario
Etiquetas: , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Dic 17, 2018
1:20
#1 Julia Mireya Acuña Vallejos:

Muy interesante

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario