Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El asteroide 2025 FA22, que en su momento encabezó una lista de riesgo por una pequeña probabilidad de impacto en 2089, ha sido declarado seguro y ofrecerá un espectáculo astronómico durante su paso cercano.
Una roca espacial del tamaño de un rascacielos, conocida como 2025 FA22, se aproximará a la Tierra este jueves 18 de septiembre a más de 38.600 km/h. El asteroide, que en su momento generó preocupación por una mínima posibilidad de impacto en 2089, pasará a una distancia segura de 835.000 kilómetros, más del doble de la distancia a la Luna.
Descubierto en marzo por el telescopio Pan-STARRS 2 en Hawái, sus dimensiones se estiman entre 130 y 290 metros, lo suficientemente grande como para devastar una ciudad importante. Sin embargo, tras nuevos cálculos, su trayectoria ha sido recalibrada y ya no representa una amenaza, aunque su paso cercano sigue siendo una valiosa oportunidad para la observación astronómica.
Tras su descubrimiento, los cálculos iniciales le otorgaron a 2025 FA22 una probabilidad de impacto del 0.01 % para el 23 de septiembre de 2089. A pesar de las bajas probabilidades, la Agencia Espacial Europea (ESA) lo consideró una amenaza seria, colocándolo temporalmente en el primer puesto de su «Lista de Riesgo», que monitorea objetos cercanos a la Tierra con probabilidades de colisión no nulas.
«Sin embargo, observaciones de seguimiento de alta prioridad permitieron a los astrónomos refinar la trayectoria del asteroide y descartar por completo cualquier riesgo de impacto», comunicó la ESA en una declaración reciente. Como resultado, el asteroide fue eliminado de la lista en mayo.
El evento será transmitido en vivo y de forma gratuita por el Virtual Telescope Project, que seguirá la trayectoria del objeto desde un telescopio en Manciano, Italia. La transmisión comenzará alrededor de las 23:00 EDT del miércoles 17 de septiembre.
Además, durante su paso, el asteroide podría alcanzar una magnitud aparente de 13, lo que lo hará visible para quienes cuenten con un telescopio de patio de buen tamaño o binoculares de observación astronómica. Su posición en el cielo nocturno puede ser consultada en sitios web como TheSkyLive.com.
Este sobrevuelo también servirá como un ejercicio práctico para la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), que ejecutará un simulacro bajo el supuesto de que el impacto de 2089 sigue siendo una posibilidad. Esta campaña, denominada 2025 FA22 IAWN, buscará medir con la mayor precisión posible las características del asteroide, como su tamaño y forma, en preparación para una hipotética misión de desviación en el futuro.
Los cálculos más recientes del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA confirman que en 2089 el asteroide pasará mucho más lejos, a unos 6 millones de kilómetros de la Tierra. No obstante, la roca espacial regresará para una aproximación excepcionalmente cercana en el año 2173, cuando pasará a solo 320.000 kilómetros, una distancia menor a la que nos separa de la Luna.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados