Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, el miércoles, originando un tsunami que afectó las costas de Japón y Rusia.
El epicentro del terremoto, ubicado a unos 250 kilómetros al sur de Hokkaido, desencadenó olas de hasta 4 metros de altura que inundaron áreas costeras y causaron daños considerables. Además de los daños estructurales en puertos, se reportó que cuatro ballenas fueron arrastradas hasta la costa japonesa, según BNO News.
La emisora nacional NHK de Japón emitió alertas sobre posibles olas más grandes en las horas siguientes. La Agencia Meteorológica de Japón había previsto inicialmente que las olas podrían alcanzar hasta 3 metros, afectando las regiones costeras del norte y este de Japón, extendiéndose hasta Wakayama, cerca de Osaka.
El terremoto y el posterior tsunami provocaron evacuaciones en amplias zonas de Rusia y Japón. En las primeras imágenes virales que circularon en redes sociales, se mostraron edificios sumergidos en la costa rusa y grandes volúmenes de agua cubriendo el terreno.
La región de Sakhalin, en el extremo oriental de Rusia, declaró el estado de emergencia en las islas Kuriles del Norte, donde el tsunami causó inundaciones y daños a edificios. Las autoridades locales advirtieron a la población que se mantuvieran alejados de la costa mientras continuaban las evaluaciones de los daños.
El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, calificó el terremoto como «el más fuerte en décadas» en un mensaje grabado, y destacó la magnitud del desastre, que afectó varias localidades del área.
En Severo-Kurilsk, un pequeño pueblo al sur de Kamchatka, se ordenó la evacuación de los residentes debido al riesgo de un nuevo impacto de las olas. Las alertas de tsunami también se extendieron a Hawái y otras partes del Pacífico, mientras que las autoridades estadounidenses emitieron advertencias para las islas Micronesias y Guam.
En medio de la crisis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a la población a «mantenerse a salvo» a través de su cuenta en Truth Social, y expresó su apoyo a las regiones afectadas.
«Debido al terremoto masivo ocurrido en el océano Pacífico, se ha emitido una advertencia de tsunami para los residentes de Hawái. También se mantiene una alerta para Alaska y la costa del Pacífico de EE.UU. Japón está en el camino. Manténganse fuertes y a salvo», escribió el mandatario.
Due to a massive earthquake that occurred in the Pacific Ocean, a Tsunami Warning is in effect for those living in Hawaii. A Tsunami Watch is in effect for Alaska and the Pacific Coast of the United States. Japan is also in the way. Please visit https://t.co/wdFzeu1I0h for the…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 30, 2025
Las advertencias de tsunami continúan activas para varias regiones, mientras las autoridades realizan esfuerzos de rescate y evaluación de los daños.
El terremoto de Kamchatka, de magnitud 8.8, ha sido catalogado como el sexto más fuerte en la historia moderna, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). A pesar de su gran magnitud, el impacto destructivo del sismo fue relativamente limitado, debido en gran parte a la ubicación remota en la que ocurrió. La península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, es una región de difícil acceso, con poca densidad poblacional y escasa infraestructura en las zonas afectadas. Esto redujo significativamente las posibles pérdidas humanas y materiales, en comparación con otros terremotos de similar magnitud.
Algunos de los terremotos más fuertes que preceden al de Kamchatka incluyen:
Aunque el sismo de este 30 de julio no llegó a esos niveles extremos, el USGS señaló que los terremotos de magnitud 8.8 tienen el poder de causar daños generalizados y generar tsunamis de gran alcance, como los que golpearon la costa de Japón y Rusia en este caso.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados