Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Inundaciones de magnitud inimaginable una vez atravesaron el cráter Gale en el ecuador de Marte hace unos 4 mil millones de años, un hallazgo que sugiere la posibilidad de que la vida haya existido allí. La investigación, intitulada Depósitos de inundaciones gigantes en el cráter Gale y sus implicaciones para el clima de …
Se han encontrado trazas de fosfina en la atmósfera venusina, un gas incoloro y muy inflamable que tiene un característico olor a ajo y que normalmente se genera durante la descomposición de materia orgánica. Investigadores de las universidades de Cardiff, Manchester, y Cambridge, en el Reino Unido, y del Instituto Tecnológico de …
Un equipo de científicos planetarios piensa que los microbios podrían estar sobreviviendo en Venus al migrar entre diferentes capas atmosféricas. Cuando hablamos de lugares potencialmente aptos para la vida, Venus no aparece en la lista a pesar de estar técnicamente en la zona de habitabilidad del Sol. Su ambiente infernal …
Científicos japoneses dirigidos por Kentaro Terada, profesor del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad de Osaka, descubrieron que la razón de la gran diversidad de la vida en la Tierra tiene un origen extraterrestre. El profesor Terada le contó a RIA Novosti sobre lo que sucedió en el planeta hace 800 millones …
Así lo ha determinado una reconstrucción de la química presente en el lecho de antiguos lagos que ocuparon el cráter Gale. Marte está en el tope de lugares donde buscar vida fuera de la Tierra por dos razones. La primera es que está relativamente cerca de nuestro planeta, en comparación con las lunas de Júpiter y Saturno ...
A principios de esta semana publicamos la noticia sobre Gilbert Levin, un ex científico de la NASA que decía que la misión Viking encontró señales inequívocas de vida en Marte en el año 1976. Ahora un vocero de la agencia espacial estadounidense ha salido al cruce de tal afirmación. «La opinión general de la gran mayoría …
«Estoy convencido de que encontramos evidencia de vida en Marte en la década de 1970», asegura Gilbert V. Levin, quien fue investigador principal de un experimento de la misión Viking de la NASA a Marte. El experimento Labeled Release (LR) en la misión Viking reportó resultados positivos de respiración microbiana, aunque la ...
Un fósil del oeste de Australia, descubierto por un equipo de científicos chinos de la Universidad Normal de Fujian, ha sido confirmado como el moho del limo más antiguo conocido del planeta, según su estudio publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. El fósil de limo hallado data de hace ...
La lapidaria declaración fue hecha por Jim Green, científico jefe de la NASA, quien además piensa que «el hombre no está preparado para el descubrimiento de vida en otro planeta, a pesar que el anuncio podría hacerse en apenas un par de años». Este físico espacial comparó la implicación del posible —y hasta inminente— ...
La respuesta al sentido de la vida es 42, pero ¿cuál es la pregunta? En la novela de ciencia ficción The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy (Douglas Adams, 1979), un par de programadores le preguntan cuál es la «respuesta definitiva» —el sentido de la vida, el universo y todo lo demás— a una supercomputadora llamada Pensamiento Profundo …