Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La tecnología de imágenes de hoy en día es capaz de descubrir edificios y estructuras antiguas que no son visibles en la superficie, y acabamos de recibir otro excelente ejemplo: el descubrimiento de un vecindario escondido en una de las ciudades mayas históricas más grandes. Un análisis LiDAR reciente reveló que un área …
Varios ramos de flores para ofrendas han sido descubiertos en un túnel a 18 metros de profundidad, bajo el templo del dios Quetzalcóatl, una pirámide que se encuentra en la majestuosa ciudad Teotihuacán, en México. Quetzalcóatl (‘Serpiente Emplumada’ en náhuatl) fue una deidad importante durante la antigua Mesoamérica …
¿Quién construyó una copia de la famosa Ciudadela de Teotihuacán en Tikal? Una pirámide y un patio desenterrados en la ciudad maya de Tikal pueden haber sido una especie de embajada para visitantes o embajadores de la megalópolis de Teotihuacán, a más de 1,000 kilómetros de distancia. El puesto de avanzada ...
El hallazgo de una cueva natural debajo de la pirámide de la Luna y su orientación simbólica, podrían demostrar que éste fue el punto de partida para la construcción de la otrora «ciudad de los dioses». Bajo la pirámide de la Luna, en Teotihuacán, México, los arqueólogos han corroborado un descubrimiento que se llevó a cabo en …
Arqueólogos mexicanos confirmaron la existencia de una cámara subterránea y un túnel en la Pirámide de la Luna, en la zona arqueológica de Teotihuacán. Creen que este «pasaje al inframundo» sirvió para fines rituales y que allí abajo podrían yacer esqueletos con cráneos alargados, entre otras extrañezas ...
Arqueólogos del INAH han confirmado que la élite maya vivió en la «Ciudad de los Dioses». Hace 1.700 años, el poderío de Teotihuacán y de algunas ciudades de las Tierras Bajas mayas, rompió las fronteras y atravesó los aproximadamente 1.300 kilómetros que les separaban. Textos epigráficos localizados en urbes como Tikal, en …
La Plaza y la Pirámide de la Luna en Teotihuacán, una ciudad precolombina ubicada a 50 kilómetros de la Ciudad de México, están conectadas por un túnel subterráneo desconocido hasta ahora, ha revelado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El conducto, descubierto mediante una tomografía de resistividad eléctrica ...
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estudian restos de una mujer, «de fisonomía muy peculiar» de la élite del «Barrio Oaxaqueño» de Teotihuacán, que vivió hace unos 1.600 años. Algunos habitantes de la urbe precolombina se distinguían por su atuendo o su «fisonomía muy peculiar ...
Los arqueólogos mexicanos descubren un entramado simbólico parecido a un paisaje lunar que aporta más información sobre la misteriosa metrópolis mesoamericana. Al levantar el corazón de la Plaza de la Luna, una de las zonas más importantes de la ciudad de Teotihuacan, los arqueólogos se han encontrado debajo de ...
En las entrañas de Teotihuacán se esconden muchos misterios, aunque ninguno tan raro como el hallazgo de mica, un poderoso aislante radiactivo. Hace sólo 100 años, no había pirámides en San Juan de Teotihuacán. Los cuatro kilómetros de la Avenida de los Muertos y las hoy conocidísimas pirámides del Sol y la Luna ...