Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Es una de las inversiones atmosféricas más extremas vistas en la memoria reciente. El vórtice polar que circunda el Ártico está girando en la dirección equivocada después de un calentamiento sorpresa en la atmósfera superior que desencadenó un importante evento de reversión a principios de este mes. En el pasado, las alteraciones ...
Una nueva simulación climática de la NASA sugiere que las erupciones volcánicas extremadamente grandes llamadas «erupciones de basalto de inundación» podrían calentar significativamente el clima de la Tierra y devastar la capa de ozono que protege la vida de la radiación ultravioleta del Sol. El resultado contradice ...
Nuestro planeta tiene intrigantes puntos en común con este pariente cósmico muy lejano. Aproximadamente a 322 años luz de la Tierra, un mundo extremo llamado WASP-189b orbita una de las estrellas más calientes del universo, HD 133112. Veinte veces más cerca de su estrella que nosotros del sol, WASP-189b revienta por ...
Los investigadores dicen que el agujero ha crecido «considerablemente» en las últimas dos semanas, y actualmente es más grande que el 75 por ciento de los agujeros en la capa de ozono desde 1979. Los científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) anunciaron que el agujero en la capa de …
El orbitador TGO (Trace Gas Orbiter) de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha detectado firmas de ozono y dióxido de carbono en un lugar inesperado de la atmósfera marciana. El TGO ha estado estudiando Marte desde la órbita por dos años ya. Su misión apunta a comprender la mezcla de gases que …
A través de la historia, la Tierra ha experimentado al menos cinco extinciones masivas que acabaron con casi toda la vida en el planeta. La mayoría de estos eventos coincidió con catástrofes tales como impactos de asteroides, actividad geológica y erupciones volcánicas. Sin embargo, uno de ellos, hace 360 millones de años, ...
El agujero sin precedentes en la capa de ozono estratosférica sobre el Ártico registrado en las últimas semanas se cerró en los últimos días. ¿Cuál fue el motivo? El motivo de su desaparición no tiene nada que ver con la reducción de la contaminación que permitió el confinamiento a causa del coronavirus, sino …
En el transcurso del último mes, un nuevo agujero de la capa de ozono ha comenzado a formarse sobre el Ártico. La capa de ozono sobre el Polo Norte se ha debilitado varias veces en el pasado. Sin embargo, esta vez el clima extremo y las condiciones atmosféricas han llevado a que merme más de lo normal …
La capa de ozono sobre la Antártida se ha recuperado, alejando las preocupaciones sobre cambios en la atmósfera del hemisferio sur. La actividad humana tomada para corregir los contaminantes que en principio provocaron el daño, parece haber surtido efecto. A partir de la firma del protocolo de Montreal de las Naciones Unidas …
El peligroso agujero en la capa de ozono sobre la Antártida desapareció, según anunció la Agencia Espacial Europea. De acuerdo con el organismo, los datos que permiten anunciar el cierre del agujero sobre el Polo Sur fueron obtenidos a través del análisis de imágenes tomadas por el satélite Copernicus Sentinel-5P en noviembre pasado. Ya …