El astrónomo David Kipping, de la Universidad de Columbia, ha calculado el nivel de probabilidad de que nuestra exi… twitter.co…
Pescadores noruegos hallaron a una extraña ballena blanca nadando con un armazón que claramente les indicó que era adiestrada. El cetáceo, una especie de Beluga Blanca, nadaba entre los barcos de los trabajadores mordiendo la cuerdas e implementos de pesca. Este extraño comportamiento llamó la atención del biólogo marino Jorgen …
Una joven ballena picuda de Cuvier apareció muerta en una playa del Valle de Compostela, en Filipinas. Su estómago estaba lleno de 40 kilogramos de bolsas de plástico. Los trabajadores del Museo del Coleccionista D’Bone, en la ciudad de Davao, Filipinas, recuperaron el cetáceo de 4,69 metros el pasado sábado 16 de marzo …
El glaciar es el responsable de casi 4 % del aumento del nivel del mar a nivel mundial. Una cavidad gigante, con un tamaño dos tercios el área de Manhattan y casi 300 metros de altura, crece peligrosamente en el fondo del glaciar Thwaites, en la Antártida Occidental. En la actualidad, este glaciar es responsable por aproximadamente el 4 % ...
Un grupo de investigadores de EE.UU. y de China ha comprobado que los océanos se calientan más rápidamente de lo que se había calculado hasta ahora, batiéndose el año pasado un récord en este sentido, lo que —aseguran— daña la vida marina. El equipo científico, que utilizó una red internacional compuesta por 3.900 flotadores …
A medida que las placas tectónicas se desplazan y se introducen las unas bajo las otras arrastran al interior de la Tierra más agua de lo que se pensaba, según indica un nuevo estudio elaborado por especialistas de la Universidad Washington en San Luis (Misuri, Estados Unidos) y publicado en la revista ...
El nivel medio global del mar podría aumentar en casi 2,4 metros para 2100 y 15,2 para 2300 si las emisiones de gases invernadero se mantienen elevadas y la humanidad afronta un escenario desafortunado. Desde principios de siglo, el nivel medio global del mar ha aumentado unos 6 centímetros. Bajo emisiones moderadas …
Científicos de la Universidad Atlántica de Florida y de la Oficina de Investigación Naval de la Armada de EE.UU. han desarrollado unas medusas robot para estudiar y monitorear ecosistemas frágiles del océano sin dañarlos.
Según revela un estudio publicado en la revista Bioinspiration and Biomimetics, los dispositivos son capaces de nadar libremente en ...
Sus creadores pretenden limpiar en 5 años el 50 % de los residuos plásticos del «gran basurero del Pacífico». Solo contando el plástico procedente de las regiones costeras cada año se vierten al océano entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico, residuos que no proceden de los barcos, sino que se originan en los desechos …
Los planetas cubiertos totalmente de océanos podrían permanecer en el «punto óptimo» de habitabilidad mucho más tiempo de lo que se suponía. Los planetas cubiertos de agua, según la idea más extendida en la comunidad científica, no son capaces de generar el ciclo de minerales y gases que mantienen el clima estable ...
La llegada de plancton bioluminiscente a las costas de San Diego, California, ha hecho que el agua del mar irradie un azul eléctrico durante las noches. El fenómeno no es inusual, pero sí muy llamativo. Durante el día el plancton tiñe el agua de color rojo, un fenómeno que da lugar a la llamada «marea roja». El espectáculo, sin embargo …