Tiene más de dos tercios de la altura del monte Everest y los científicos creen que puede haber venido de otro sis… twitter.co…
Ingenieros chinos ultiman el primer sumergible tripulado del mundo capaz de realizar investigaciones complejas en el fondo del abismo más profundo de los océanos, la Fosa de las Marianas. Los ingenieros del Centro de Investigación Científica de Buques de China en Wuxi, provincia de Jiangsu, una subsidiaria del conglomerado estatal de …
Científicos de la NASA en la Antártida han puesto a prueba un nuevo rover submarino que creen podría ayudarles a buscar vida en Europa, la luna de Júpiter parcialmente congelada. Llamado BRUIE (Buoyant Rover for Under-Ice Exploration), el dispositivo fue sumergido bajo la superficie de la estación australiana Casey. Su capacidad para …
osiblemente has oído hablar del enorme tiburón prehistórico apodado megalodon. Lo más parecido que permanece en el planeta con vida es el tiburón de peinetas ('Hexanchus griseus'), una especie que habita en las profundidades del océano muy difícil de ver. Por eso la siguiente grabación es tan sorprendente ...
La criatura marina de 4 metros fue filmada en las profundidades del océano, a unos 160 kilómetros al sudeste de la costa de Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos. Por siglos ha inspirado el folclore de los marineros y ha sido temido como una amenaza proveniente de los oscuros horrores que habitan en las profundidades …
El océano que reposa por debajo de la superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter, es considerado actualmente por muchos científicos como el candidato más adecuado para la búsqueda de vida extraterrestre dentro del Sistema Solar. Y ahora un nuevo hallazgo ha sumado otro punto a favor de tal consideración ...
Datos de la sonda New Horizons de la NASA indican que el amoníaco en Plutón es la evidencia de una actividad geológica reciente con agua líquida que brota como lo haría la lava fundida en la Tierra. En esta nueva investigación, los autores sugieren que Plutón puede albergar al menos algunas características favorables a la evolución de ...
El domo de Runit, un vestigio de las pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos durante los primeros años de la Guerra Fría, representa una amenaza ambiental en las islas Marshall, en el océano Pacífico. La campanada de alerta la volvió a hacer sonar el propio secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, mientras …
Un viaje submarino hacia el lugar más profundo del planeta mostró algunos resultados poco naturales. A bordo de un batiscafo (sumergible), el empresario Victor Vescovo descendió 10.927 metros hasta llegar a la abismal profundidad de la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico. Logró así romper por unos pocos metros el récord ...
Un equipo internacional de investigadores ha identificado lo que afirman podría corresponder a la primer evidencia del desprendimiento de la parte inferior de una placa tectónica, un fenómeno estipulado en la teoría pero nunca antes detectado por la geología. Indicios del evento fueron observados en una llanura abisal en el ...
Océanix será una ciudad flotante sin coches ni rascacielos, con sistemas de reciclaje e ideada para tener granjas submarinas; con una capacidad máxima para 10.800 habitantes y construida para resistir desastres naturales como inundaciones, tsunamis, huracanes, así como el aumento en los niveles de los mares. Aunque lo anterior ...