Usando el telescopio #ALMA, en Chile, los astrónomos han descubierto una gran reserva de gas caliente en un cúmulo… twitter.co…
Un equipo interdisciplinario de la Universidad de Monash descubrió una nueva regla universal de crecimiento biológico, explicando sorprendentes similitudes en las formas de estructuras afiladas en el árbol de la vida —incluidos dientes, cuernos, garras, picos, caparazones de animales y hasta espinas de plantas—. Los animales y ...
Investigadores del Laboratorio Nacional Fermi, o Fermilab, en Illinois, han encontrado nueva evidencia que sugiere que una partícula subatómica llamada muón no sigue las leyes conocidas de la física. Los muones se parecen mucho a los electrones, pero 207 veces más masivos. También tienden a desintegrarse extremadamente ...
El cambio climático ya no es una amenaza, es un hecho. La desertización avanza imparable, al mismo tiempo que desaparecen los últimos bosques tropicales húmedos, se destruye la biodiversidad y se incrementan las plagas y pandemias. A pesar de su generosidad, la Tierra no puede soportar nuestro modelo predador de ...
Se ha producido un cambio de régimen de una escala casi inimaginable en el mundo natural, que refleja el vasto y creciente dominio de la humanidad sobre uno de los recursos más vitales de nuestro planeta: el agua dulce. En lo se asegura es el primer estudio global de los impactos humanos en el ciclo del agua, los científicos han …
Cerca del río Markha, en el Ártico de Siberia, la tierra se ondula en formas que los científicos no comprenden del todo. A principios de esta semana, los investigadores de la NASA publicaron una serie de imágenes satelitales del peculiar paisaje. Tomadas con el satélite Landsat 8 durante varios años, las fotos muestran la tierra a …
Mamíferos, aves, y anfibios alrededor del mundo han perdido, en promedio, el 18 % de sus hábitats naturales como resultado del uso de tierras y el cambio climático, según ha determinado un nuevo estudio. En el peor escenario posible, esta pérdida podría incrementarse hasta un 23 % más en los próximos 80 ...
Un oso de anteojos fue avistado en las inmediaciones de la histórica ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, Perú, por guardaparques de esta área protegida que permanece cerrada por la emergencia sanitaria que afronta el país debido a la pandemia del COVID-19. El avistamiento se dio el pasado 24 de abril. El …
Apicultores y expertos de la comunidad científica de Estados Unidos muestran preocupación por la salud de las abejas y de los humanos, después de ser invadidos por avispones gigantes asiáticos que se encuentran fuera de su hábitat natural. Estos grandes insectos son nativos de climas templados y tropicales en el este de Asia ...
La grave crisis que produjo el coronavirus puso a la mayor parte del mundo en cuarentena. Pero como todo lo malo tiene algo de bueno, la naturaleza aprovechó esta situación para volver a mostrar su esplendor. Otro de los casos que sorprende al planeta durante el aislamiento es el Himalaya, que por primera vez …
Las playas de Palawan, Filipinas, fueron no hace mucho un concurrido destino turístico, pero ahora, con la nación en cuarentena debido a la pandemia del coronavirus, la naturaleza se ha abierto camino hasta la costa, y de una manera masiva. Los biólogos han visto y fotografiado miles de medusas rosadas pululando en el …