Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
A pesar de la imagen clásica en el imaginario popular, la Vía Láctea no es un disco plano. Un estudio publicado en febrero pasado mostró por primera vez evidencia de que los bordes de nuestra galaxia se tuercen creando una silueta en forma de 'S'. Ahora un segundo estudio ha respaldado tal ...
Hay un «objeto oscuro» haciendo agujeros en nuestra galaxia. No lo podemos ver y tal vez no esté hecho de materia ordinaria. Sin embargo sus efectos acaban de ser detectados. «Es como si fuera una bala densa», dijo Ana Bonaca, investigadora de Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, quien descubrió evidencia de un objeto …
Un equipo chino-japonés de investigadores logró registrar en el asterismo de Carro, en la constelación de la Osa Mayor, una extraña estrella aparentemente procedente de una galaxia enana satélite de nuestra Vía Láctea. La estrella, catalogada como J1124+4535, fue captada por primera vez por el telescopio chino LAMOST en 2015 y descrita …
La cifra es mucho más concreta que las que hasta ahora se manejaban. Astrónomos de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) han podido determinar que la Vía Láctea pesa alrededor de 1,5 billones de masas solares y tiene un radio de 129.000 años luz desde el centro galáctico. Las estimaciones anteriores ...
El disco estelar de la Vía Láctea no tiene la forma plana que pensábamos, sino que se deforma y retuerce en sus extremos, según sugieren unos astrónomos que crearon un mapa tridimensional de nuestra galaxia. Esa investigación, cuyos resultados publicó la revista 'Nature Astronomy' el pasado 4 de febrero, se basó en las observaciones …
La región de emisión del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, Sagitario A* es tan pequeña que su fuente puede apuntar directamente a la Tierra. Es la sorprendente conclusión de nuevas observaciones del centro de la galaxia con una red de telescopios que por primera vez ha incluido el poderoso ALMA …
Una galaxia se está acercando a la Vía Láctea con rumbo de colisión, un evento que podría alterar nuestro vecindario cósmico y enviar el Sistema Solar hacia el vacío del espacio intergaláctico. La colisión podría ocurrir mucho más pronto que el predicho impacto con nuestra vecina más famosa: Andrómeda. La galaxia que se aproxima es …
En un nuevo estudio, científicos de la empresa Eureka Scientific Inc. realizaron un análisis de cientos de imágenes de galaxias en colisión, captadas por el telescopio Hubble de la NASA y por los telescopios del Observatorio W.M Keck., en Hawái. Los investigadores lograron confirmar que los agujeros negros de las galaxias crecen ...
Astrónomos europeos observaron el material que orbita cerca del agujero negro en el centro de la Vía Láctea al 30 % de la velocidad de la luz. Un consorcio de instituciones astronómicas europeas realizó las observaciones más detalladas hasta el momento de la materia que orbita en el centro de la Vía Láctea, las cuales sirven de ...
El telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), situado en el desierto Atacama en Chile, ha captado una impresionante imagen de una galaxia espiral. La foto de la galaxia NGC 3981, que se encuentra en la constelación de Crater, fue tomada en mayo de este año en el ...