Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El cosmos podría estar lleno de estrellas fantasmales que son invisibles para nuestros detectores más sensibles. Es una suposición común entre los científicos que las galaxias se mantienen unidas por grupos invisibles de materia oscura, una sustancia que, como bien insinúa su nombre, nunca se ha observado directamente. Ahora ...
Los astrónomos hicieron un descubrimiento bastante significativo cuando encontraron un «sistema estelar séxtuple que se eclipsa sextualmente» en nuestra Vía Láctea. Estas seis estrellas que orbitan continuamente entre sí y causan eclipses regulares se han denominado TIC 168789840. Dado que el sistema de seis estrellas ...
Un equipo de astrónomos cree haber encontrado un nuevo tipo de estrella, una rareza que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha comparado con un conjunto de «luces de neón cósmicas». La estrella, que brilla con un peculiar tono verde cuando se ve a través de un telescopio de rayos X, ha desconcertado a los astrónomos desde ...
El origen de las leyendas sobre este cúmulo estelar se remontaría hasta los 100.000 años de antigüedad. En el cielo septentrional de diciembre hay un hermoso cúmulo de estrellas conocido como las Pléyades, o las «siete hermanas». Mire con atención y probablemente contará seis estrellas. Entonces, ¿por qué decimos que hay siete? …
Llamada S4714, esta estrella alcanza una velocidad cercana al 8 por ciento la de la luz, a unos impresionantes 24.000 kilómetros por segundo. Un grupo de astrofísicos de la Universidad de Colonia, Alemania, ha detectado varias estrellas desconocidas muy cerca del agujero negro supermasivo del centro de nuestra galaxia ...
La estrella, con un brillo 2,5 millones de veces más intenso que el del Sol, desapareció sin producir una gran explosión de supernova. Algo que hasta ahora tiene a los astrónomos desconcertados, que ante lo observado han considerado una nueva forma de muerte estelar. Utilizando el Very Large Telescope (VLT) del ...
Los científicos creían que en ella podrían caber 700 soles como el nuestro. Pero la estrella es en realidad aún más grande. Por medio del telescopio ALMA en Chile y el observatorio VLA Karl G. Jansky en Nuevo México, un equipo internacional de investigadores ha creado el mapa de radio más detallado de la colosal …
Para despejar al menos un poco la mente del encierro pandémico, las noches de la semana que entra tendrán algo especial. Las estrellas fugaces invadirán los cielos gracias al fenómeno llamado «lluvia de Líridas». El pico será el miércoles 22 de abril, cuando mejor podrá visualizarse. Las Líridas son meteoros que llevan su …
Tras una larga labor conjunta, astrónomos de diversos países descubrieron por primera vez una inusual estrella con forma de lágrima que oscila en un solo hemisferio, informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España), uno de los participantes en la investigación. La estrella en forma de lágrima tiene una masa 1.7 veces …
Astrónomos han hallado una sedienta estrella en un sistema estelar binario situado a 3.000 años luz, en donde una pequeña estrella muerta está drenando el gas y material a su compañera, tal como si fuera un caso de vampirismo cósmico. Este tipo de interacción es conocida como «nova enana», aunque usualmente recibe un …