Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Apodado «el gran eclipse norteamericano», el fenómeno comenzará en México, cruzará a Texas y luego se dirigirá al noreste hacia el valle del río Ohio, atravesando del estado de Nueva York, Quebec, Nueva Inglaterra, y finalmente saldrá del continente a través de las provincias marítimas de Canadá. Ver el eclipse solar en todo su esplendor ...
El último eclipse de 2021 será uno solar y total, pero lamentablemente la mayoría del mundo se lo perderá, ya que la Antártida será el único continente que podrá observarlo en plenitud. El instante del mayor eclipse tiene lugar este sábado 4 de diciembre a las 07:33 UTC. El camino de la sombra umbral de la luna comenzará en ...
Se espera que la lluvia de meteoros Gemínidas de 2020 produzca la mayor cantidad de meteoros en la noche del 13 al 14 de diciembre (la noche del domingo hasta el lunes al amanecer). Será seguida por un eclipse solar total en Sudamérica pocas horas después.
Un meteoro de las Gemínidas de 2018 ...
El lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse solar total en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay, parte de Brasil y los océanos adyacentes. Un evento astronómico que se suma a la gran conjunción entre Júpiter y Saturno a darse una semana después. La luna nueva se mueve justo frente al sol el 14 de diciembre …
Un microsatélite chino capturó esta increíble vista de la sombra proyectada sobre nuestro planeta durante el eclipse solar total que tuvo lugar el pasado 2 de julio. El microsatélite DSLWP-B, que fue lanzado junto con el satélite chino Queqiao la última primavera, tomó un total de seis fotos desde la órbita lunar mientras sucedía …
Al mismo tiempo que la sombra del eclipse solar recorría Argentina y Chile en la tarde de ayer, 2 de julio, un huracán masivo azotaba la parte oriental del océano Pacífico. Las cámaras satelitales que seguían el camino del eclipse desde el espacio captaron ambos fenómenos en impresionantes imágenes. El eclipse comenzó sobre …
El próximo martes 2 de julio, la sombra de un eclipse solar cruzará el océano Pacífico sur y parte de Sudamérica. Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol ocultando completamente al astro rey. Según la NASA, este fenómeno astronómico tendrá una duración de hasta 4 minutos y 33 segundos ...
La primera imagen en movimiento de un eclipse solar total, registrada en 1900 por el británico Nevil Maskelyne y archivada en la Royal Astronomical Society (RAS), ha sido escaneada y restaurada. El fragmento original de la película ha sido minuciosamente recuperada en calidad 4K por expertos en conservación en el BFI National …
La agencia espacial estadounidense NASA ha revelado la única imagen de la Estación Espacial Internacional (EEI) durante el «gran eclipse solar americano» observado este lunes 21 de agosto. En la foto, captada durante el raro fenómeno espacial, sin precedentes en los últimos 99 años y apreciable en todo el territorio continental ...
El mundo se prepara para recibir al ya denominado «fenómeno astronómico del siglo». Cómo se genera, por qué es tan poco habitual y dónde se podrá ver, entre otras inquietudes. En exactamente dos semanas, unas 12 millones de personas podrán ver todo el fenómeno desde la comodidad de sus hogares. Otras 7 millones …