El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció que la agencia revelará la «imagen más profunda de nuestro univer… twitter.co…
El lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse solar total en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay, parte de Brasil y los océanos adyacentes. Un evento astronómico que se suma a la gran conjunción entre Júpiter y Saturno a darse una semana después. La luna nueva se mueve justo frente al sol el 14 de diciembre …
Para las latitudes septentrionales, esta semana que entra presenta una gran oportunidad para observar al mensajero de los dioses poco antes del amanecer. El 10 y 11 de noviembre de 2020, mira hacia la luna menguante y al deslumbrante Venus. Estos dos cuerpos serán visibles en el Este poco antes de la salida del sol …
Marte estará más cerca de nuestro planeta y se verá más brilloso que Júpiter, en un espectáculo que no se volverá a repetir en el cielo hasta el año 2035. Si el cielo está despejado y el clima acompaña en la noche, durante las próximas semanas podrás ver a un fulgurante Marte que, a pesar del trillado apodo de «planeta rojo» …
El primer fin de semana de este mes de septiembre traerá un fenómeno en el cielo digno de ver. La Luna, que estará en su etapa menguante, se cruzará con Marte y se alinearán de tal manera que se le considerará como un «beso» entre ambos. Marte es el planeta a observar este mes y el próximo. La Tierra pasará entre el Sol y Marte ...
Durante las noches del 11, 12, y 13 de agosto, la lluvia de meteoros tendrá lugar bajo la luz de la Luna. Pero esto no impedirá que las Perseidas se destaquen al atravesar el firmamento, con un buen número de ellas siendo visibles. Aquí te contamos cómo optimizar tus chances de observar ...
Más de 4.000 exoplanetas han sido descubiertos desde 1995. Ahora, uno más se agrega a la lista. Se trata de un mundo orbitando la estrella Gliese 3470, una enana marrón ubicada en la constelación de Cáncer. Lo que hace particularmente especial a esta noticia es que el planeta no fue hallado por astrónomos profesionales …
Agosto empieza con una brillante Luna en el cielo que nos presenta alineados a su lado al rey de los planetas, Júpiter, junto con el anillado Saturno. Un espectáculo sencillo de observar en lo más alto de la bóveda celeste. Tanto Júpiter como Saturno han alcanzado la oposición —cuando la Tierra pasa entre estos mundos y el Sol …
Otro evento astronómico se suma al paso del cometa NEOWISE. Configura tu alarma para despertar bien temprano este domingo 19 de julio. Unos 45 minutos antes del amanecer, serás capaz de ver cinco planetas en el firmamento: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, además de la luna creciente. Según explicaron los astrónomos …
Hay algo inusual pululando en las profundidades del espacio. Los astrónomos han descubierto cuatro objetos tenues que en longitud de onda de radio tienen forma circular y brillan en sus bordes. Se trata de objetos astronómicos de una clase desconocida, jamás vistos antes. Los objetos, que lucen como distantes islas …
Por si no bastara con el eclipse penumbral que tendrá lugar entre la noche de hoy y la madrugada de mañana, además de la maravillosa presencia de Júpiter y Saturno cerca de la Luna, este 4 de julio también nuestro planeta se encuentra en su punto más alejado del Sol y orbitando ...