Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La NASA ha decidido lanzar en 2020 un dispositivo automático para extraer un fragmento de roca de un asteroide que luego será remolcado y puesto en órbita lunar, donde astronautas irán a explorarlo, anunció este miércoles la agencia espacial estadounidense, que renuncia así a remolcar un asteroide entero como ...
El Telescopio Spitzer de la NASA captó una erupción de polvo alrededor de la joven estrella NGC 2547-ID8. Dicha manifestación es el producto de un colosal choque entre dos asteroides que podría derivar en la formación de un planeta rocoso como el nuestro. Los científicos monitorearon la estrella donde se produjo este incidente ...
A principios del año pasado te adelantábamos por este medio que la agencia espacial estadounidense quería darle una compañera a nuestra luna, una temeraria propuesta con proyecto a futuro y mucho suspenso. Pero ahora, al parecer, se ha puesto en marcha la primera etapa del programa destinado a lograr el objetivo de ...
Tiene el sugestivo nombre de 16 Psyche, y es uno de los objetos más misteriosos que giran alrededor del sol en el cinturón de asteroides que nuestro Sistema tiene entre Marte y Júpiter. 16 Psyche es uno de los 10 objetos más grandes de esta región, y aunque está considerado como un asteroide tipo M, ...
Si un asteroide peligroso para nuestro mundo fuera detectado por Ud., ¿a quién llamaría? Seguro podría intentar llamando a la NASA, agencia que elaboraría un asombroso plan para despachar una brigada de perforadores de pozos de petroleo que, con el fin de desviar el asteroide, viajaría al espacio para plantar una bomba ...
Después de haber ‘sobrevivido’ al fin del mundo pronosticado por los mayas y a la predicción de Rasputín, la vida en la Tierra vuelve a verse amenazada, esta vez por un asteroide de 1,1 kilómetros de diámetro. Se trata del asteroide 1950 AD, que ha sido observado por la Nasa durante más de medio siglo …
La roca espacial de 17 metros que, el pasado 15 de febrero, explotó sobre el cielo de Cheliábinsk, Rusia, pudo haber sido parte de un grupo de asteroides que aún es potencialmente peligroso para la Tierra. Así lo asegura un estudio de la Universidad Complutense de Madrid que, basado en simulaciones computacionales de la ...
Un equipo de astrónomos de la Universidad de Antioquía, Medellín-Colombia, ha descubierto un cementerio de cometas. Los investigadores, liderados por el astrónomo Prof. Ignacio Ferrín, describen cómo algunos de estos objetos, inactivos por millones de años, han vuelto a la vida ganándose el apodo de “cometas ...
Los "ladrillos" a partir de los que se formó la Tierra podrían ser muy distintos de lo que los científicos habían creído hasta ahora. En efecto, un nuevo estudio sugiere que nuestro planeta surgió a partir de un gran número de colisiones de meteoritos, de varias clases y tamaños. El estudio, llevado ...
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), dio a conocer que este año estará marcado por una serie de eventos astronómicos, desde la visibilidad de los planetas, eclipses solares y lunares, hasta lluvias de meteoros. El evento más importante de este año será el Tránsito de Venus, el próximo 5 de junio ...