El CUE6 utiliza inteligencia artificial para aprender de sus errores, ajustando en tiempo real la puntería, la postura, la posición del brazo y la fuerza del lanzamiento, tal como lo haría un atleta.

Robot de Toyota rompe récord mundial con el tiro de baloncesto más largo jamás hecho por una máquina

Crédito: Guinness World Records.

CUE6, el robot humanoide creado por Toyota Motor Corporation, obtuvo su segundo título de Guinness World Records al realizar el tiro de baloncesto más lejano por un robot humanoide. El disparo, realizado el 26 de septiembre en Nagakute, Aichi, Japón, alcanzó una distancia que impresionaría hasta el mismísimo Stephen Curry: 24.55 metros (80 pies y 6 pulgadas).

Un proyecto innovador con inteligencia artificial

El proyecto CUE comenzó en 2017 como un desafío interno entre voluntarios del equipo de investigación y desarrollo de Toyota. Su objetivo era explorar si la inteligencia artificial podría alcanzar la precisión y adaptabilidad humanas en tareas físicas.

Lo que comenzó como un prototipo hecho con piezas de LEGO evolucionó hasta convertirse en un robot de sorprendente semejanza humana. Pero CUE es mucho más que una simple máquina: utiliza inteligencia artificial para aprender de sus errores y mejorar. Ajusta en tiempo real su puntería, postura, posición del brazo y fuerza del lanzamiento, tal como lo haría un atleta humano.

Un historial impresionante

En 2019, la tercera generación del robot, CUE3, logró su primer récord mundial al realizar 2.020 tiros libres consecutivos asistidos. De hecho, solo se detuvo porque los ingenieros presentes decidieron finalizar el intento.

Desde entonces, el equipo de Toyota ha perfeccionado a CUE en cada iteración. Ahora, el robot puede recibir el balón, posicionarse para el lanzamiento, disparar desde la línea de tres puntos e incluso desde distancias mayores. También ha aprendido a recoger el balón de diferentes posiciones, moverse sobre ruedas y hasta driblar.

Para el tiro récord, se realizaron mejoras significativas en las manos del robot y se añadieron cámaras en sus pies para ayudarlo a detectar mejor el movimiento del balón.

«Con el objetivo de intentar un récord, decidimos disparar desde una distancia significativamente mayor que antes. Queríamos sorprender al mundo, y por eso asumimos este desafío», comentó Tomohiro Nomi, líder del proyecto.

El tiro récord de 24.55 metros. Crédito: Guinness World Records.

Aunque el primer intento de CUE6 rozó el aro, el balón entró en el segundo intento, logrando así el récord mundial.

Mirando hacia el futuro

«Quiero crear algo interesante que muestre el poder de la pericia técnica y demostrar que Japón tiene mucho que ofrecer al mundo. Mi sueño es construir un robot que pueda hacer volcadas como Michael Jordan», añadió Nomi sobre el futuro de su creación.

El récord de tiro de baloncesto más largo, logrado por un humano, es de 34.6 metros (113 pies y 6 pulgadas) y fue establecido por Joshua Walker (EE. UU.) en 2022. Pero con los avances de CUE, el futuro del baloncesto robótico parece no tener límites.

¿Podrá CUE cumplir su sueño de «volar como un águila» hacia la canasta? El tiempo lo dirá.

Fuente: GWR. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario