Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Llamado Phoenix, es el primer robot humanoide de propósito general del mundo impulsado por un sistema de control de IA único, diseñado para brindarle una inteligencia similar a la humana y permitirle realizar una amplia gama de trabajos.
Los expertos en inteligencia artificial vienen advirtiendo hace tiempo que el mundo laboral está a punto de cambiar y que la mayoría de los empleos que los humanos ejercemos en la actualidad podrían caer pronto en manos robóticas. Y tal escenario parece estar ahora un poco más cerca, con la presentación de un nuevo robot diseñado por la compañía Sanctuary AI.
La empresa con base en Canadá afirma que su tecnología ya es capaz de completar cientos de tareas identificadas por clientes de más de una docena de industrias diferentes.
«Diseñamos a Phoenix para que sea el humanoide más rico en sensores y con mayor capacidad física jamás construido», se lee en un comunicado publicado el día de la fecha.
Provisto con un sistema de inteligencia artificial denominado Carbon, el humanoide es capaz de realizar el conjunto de tareas de trabajo más amplio posible.
Introducing Phoenix: a revolutionary humanoid general-purpose robot designed for work. Read the full news release: https://t.co/8YBFrInWzs
Phoenix is the first humanoid to be powered by Carbon, a pioneering AI control system, and represents a giant leap forward in our mission to… pic.twitter.com/VPBIkbyIYH
— Sanctuary AI (@TheSanctuaryAI) May 16, 2023
«Vemos un futuro en el que los robots de propósito general son tan ubicuos como los automóviles, ayudando a las personas a hacer el trabajo que necesitan hacer, en los casos en que simplemente no hay suficientes personas para hacer ese trabajo», comentó Geordie Rose, cofundador y director ejecutivo de Sanctuary AI.
Lo que distingue a Sanctuary AI de otros en la industria es su interpretación literal de «propósito general» y el énfasis en crear una tecnología que pueda realizar el trabajo físico como una persona.
«Para ser de uso general, un robot debe poder realizar casi cualquier tarea de trabajo, de la forma en que se espera que lo haga una persona, en el entorno donde se realiza el trabajo», dijo Rose. «Si bien es fácil obsesionarse con los aspectos físicos de un robot, nuestra opinión es que el robot es solo una herramienta para la verdadera estrella del espectáculo, que en nuestro caso es nuestro sistema de control de IA patentado».
En marzo, Sanctuary AI anunció que completó su primer despliegue comercial, un hito importante en el progreso de la empresa hacia la comercialización total. Al mismo tiempo, reveló que estaba adoptando un enfoque abierto y colaborativo para construir un nuevo ecosistema en IA y robótica.
Para cumplir con la ambiciosa misión de crear inteligencia similar a la humana en robots de propósito general, Sanctuary AI reunió una sólida coalición de los mejores proveedores y socios de su clase, incluidos Apptronik, Bell, Common Sense Machines, Contoro, Cycorp, Exonetik, HaptX, Magna, Tangible Research, Verizon Ventures y Workday Ventures.
Impulsado por Carbon™, su sistema de control de IA pionero, y menos de dos meses después de anunciar el primer despliegue comercial de su tecnología, Sanctuary AI anunció detalles sobre su tecnología de sexta generación.
La primavera pasada, la compañía anunció la finalización de su ronda de financiación Serie A. En noviembre, la empresa recibió una contribución del Fondo de Innovación Estratégica (SIF) de 30 millones de dólares canadienses del Gobierno de Canadá, lo que elevó la financiación total de Sanctuary AI a más de 100 millones de dólares canadienses.
Fuente: Sanctuary AI. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
10:07
Hola...Hay muchas personas, quienes hacen un gran caudal, de la exactitud de las profecías bíblicas...El asunto de la robótica, en una palabra, de la I.A. Muy pronto, seremos mitad cuerpo, mitad cerebro...¿Estos temas y otros de actualidad, como el desatre ecológico, por cuanto, el libro indicado, dice que el hombre está facultado par enseñorear sobre la creación, constituye un error o cómo se puede entender, sí es que existe comprensión, en este caso??