Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Nuevos testimonios siguen abonando a la noción de que el gobierno de EE.UU. podría estar ocultando vehículos avanzados de origen no humano.
Llamada Oficina de Acceso Global (OGA), se trata de un sector de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). De acuerdo a tres fuentes que declararon recientemente —y bajo condición de anonimato para evitar represalias gubernamentales— al diario británico Daily Mail, en los últimos años esta oficina ha desempeñado un papel central en orquestar la recolección de lo que podrían ser naves espaciales extraterrestres.
Uno de los denunciantes anónimos incluso afirmó que al menos nueve aparentes «artefactos no humanos» han sido recuperados por el gobierno de EE.UU., «algunos destrozados por accidentes y dos completamente intactos». Otro aseguró que la CIA cuenta con un «sistema establecido que puede detectar OVNIs mientras están aún invisibles», y que si las naves «no humanas» aterrizan, se estrellan o son derribadas a la Tierra, unidades militares especiales son enviadas para intentar recuperar los restos.
Otra fuente con conocimiento del papel de la OGA mencionó que se especializa en permitir que el ejército de EE.UU. acceda secretamente a áreas alrededor del mundo donde normalmente les estaría «negado» el acceso, como por ejemplo, tras las líneas enemigas.
«Básicamente son facilitadores para que las personas entren y salgan de países», dijo el denunciante, quien ha sido informado al respecto por individuos involucrados en esas presuntas misiones de recuperación de OVNIs. «Son muy hábiles en poder llegar a cualquier lugar del mundo que deseen».
Varias fuentes informadas sobre las actividades de la OGA le dijeron al Daily Mail que la mayoría de sus operaciones involucran misiones de recuperación más convencionales, como armas nucleares perdidas, satélites caídos o tecnología de adversarios. Pero sostuvieron que algunas misiones coordinadas por la OGA han implicado la recuperación de materiales de origen no humano.
«La tarea es simplemente tomar posesión de ello y proteger su secreto», dijo uno de los anónimos. «La recuperación física real la realiza el ejército. Pero no se mantiene bajo control militar, porque tendrían que mantener demasiados registros. Así que comienzan a moverlo bastante rápido hacia manos privadas» (como Lockheed Martin).
Cabe destacar que esta información sale a la luz —«coincidentemente»— días después de que se diera a conocer que dos influyentes legisladores republicanos, específicamente Mike Rogers y Mike Turner, han intensificado sus esfuerzos para eliminar la enmienda de Desclasificación UAP de la Ley de Autorización de la Defensa Nacional (NDAA) para el Año Fiscal 2024.
Presentada públicamente en julio de 2023 por el líder de la mayoría del Senado y demócrata Chuck Schumer, esta enmienda propone la creación de un Consejo de Revisión dedicado a divulgar información y materiales relacionados con los Fenómenos Anómalos No Identificados.
Yesterday, on the day many believed the "UAP Disclosure Act" amendment would be killed by four Republicans, a rumor started that something big was coming. Hype ensued over one YouTuber saying "Buckle the %#@! up!"
The hype was revealed to be over an article in the Daily Mail,…
— John Greenewald, Jr. (@blackvaultcom) November 28, 2023
«Es una coincidencia sorprendente que estas afirmaciones se hagan justo cuando un proyecto de ley tiene a muchos activistas OVNI en X instando a otros a llamar a los senadores para que sea aprobada. Además, dos de esos activistas resultan estar entre los autores de este mismo artículo en el tabloide británico», comentó John Greenewald, investigador y experto en desclasificación de documentos gubernamentales.
«No se mencionan fuentes específicas y todas permanecen anónimas», concluyó.
Por MysteryPlanet.com.ar.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios