Existe la posibilidad de que este mes de mayo se despida con un glorioso espectáculo que vendrá desde el espacio: una nueva lluvia de meteoros llamada Tau Herculidas.

Crédito: Jeff Dai.

Los meteoros podrían estallar cuando nuestro planeta pase a través de los pedazos de un cometa en desintegración llamado Schwassmann-Wachmann 3 (SW3). No obstante, a veces eventos como este no están a la altura de las expectativas —sucedió con la lluvia de monocerotidos alfa de 2019, por ejemplo—.

De hecho, los astrónomos predicen que una exhibición deslumbrante por parte de las Tau Herculidas será del tipo azarosa. Por lo tanto, alentamos a los entusiastas observadores del cielo a canalizar a sus científicos internos y mirar más allá de los titulares rimbombantes de algunos medios.

Cometa.

Esta imagen infrarroja del telescopio espacial Spitzer de la NASA muestra el cometa roto 73P/Schwassman-Wachmann 3 deslizándose a lo largo de un rastro de escombros dejados durante sus múltiples viajes alrededor del sol. Los objetos parecidos a llamas son los fragmentos del cometa y sus colas, mientras que el rastro polvoriento del cometa es la línea que une los fragmentos.

Aquí están los hechos:

  • En la noche del 30 de mayo hasta la madrugada del 31 de mayo, la Tierra atravesará los rastros de escombros de un cometa fragmentado llamado 73P/Schwassmann-Wachmann, o SW3.
  • El cometa, que se rompió en grandes fragmentos en 1995, no llegará a este punto de su órbita hasta agosto.
  • Si los fragmentos fueran expulsados ​​con velocidades superiores al doble de las velocidades normales, lo suficientemente rápido como para llegar a la Tierra, podríamos tener una lluvia de meteoros.
  • Las observaciones de Spitzer publicadas en 2009 indican que al menos algunos fragmentos se están moviendo lo suficientemente rápido. Esta es una de las razones por las que los astrónomos están entusiasmados.
  • Si ocurre la lluvia de Tau Herculidas, los meteoros se moverán lentamente para el estándar; es decir, serán tenues en el cielo.

¿Dónde se verá mejor?

Los observadores en América del Norte bajo cielos despejados y oscuros tienen la mejor oportunidad de ver la lluvia de meteoros. La hora pico para verlos es alrededor de la 1 a.m. en la costa este o las 10 p.m. en la costa oeste.

No podemos estar seguros de lo que veremos. Solo podemos esperar que sea espectacular.

Otras lluvias

Esta será la última lluvia de meteoros hasta la llegada de las Perseidas a mediados de agosto. A éstas las seguirán las Oriónidas en octubre y las Tauridas en noviembre.

Fuente: NASA. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario