Se ha diseñado un proyecto para crear el parque eólico más grande del mundo. Los creadores quieren instalarlo en una isla artificial que se ubicará en el Mar del Norte y podría abastecer de energía renovable a 80 millones de personas de Europa a partir de 2027.

El «Centro del Poder del Viento del Mar del Norte» (este es el nombre que ha recibido el proyecto) se emplazará en el banco de Dogger, un gran banco arenoso situando en la zona central del mar del Norte, a unos 100 kilómetros de la costa oriental de Gran Bretaña.

La isla artificial tendrá una extensión de 6 kilómetros cuadrados y estará rodeada por campos de molinos de viento de agua. Además, dispondrá de su propio puerto, pista de aterrizaje para aviones, una red de carreteras e incluso un lago artificial.

EJEMPLO EN ALEMANIA: durante la pasada Navidad, en el país teutón los precios de la electricidad fueron negativos para muchos clientes el domingo y el lunes. ¿La razón? El suministro de energía limpia y renovable había superado a la demanda.

«Puede sonar un poco loco y como de ciencia ficción, pero una isla [artificial] en el banco de Dogger podría hacer la energía eólica del futuro mucho más barata y más efectiva», afirma Torben Glar Nielsen, director técnico de Energinet, una de las empresas que colaborarán en su construcción.

Se espera que el proyecto abastezca de energía renovable a seis países europeos: Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Noruega, Dinamarca y Bélgica.

isla-energia-renovable2

Aunque se estima que el parque eólico podría empezar a funcionar a partir de 2027, los molinos de viento se instalarían posteriormente.

El coste previsto del proyecto, que ha sido impulsado por la empresa de energía estatal neerlandesa TenneT, ronda los 1.750 millones de dólares.

Fuente: The Guardian/Edición: RT.

3 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 3 comentarios
Comentarios
Ago 30, 2020
18:13
#1 RICARDO ZARZOSA GIBERT:

Proyecto fascinante: yo propongo que visualizarán mi proyecto de "HU NAB KU" y puedan visualizar este proyecto, pero en altamar. reduciendo los costosos.

https://www.youtube.com/watch?v=w2niKwvvBiI&feature=youtu.be

"HU NAB KU" ES UNA ECO PLATAFORMA MULTIMODAl POLIGONAL. y tendrá la capacidad de almacenar grandes cantidades de productos en su interior (cisterna). y que será el flotador natural.

Reply to this commentResponder

Ago 30, 2020
18:56
#2 RICARDO ZARZOSA GIBERT:

PROYECTO "HU NAB KU" zarzosap@live.com.mx tel 6241475806 csl mx

Reply to this commentResponder

Nov 25, 2020
23:13
#3 RICARDO ZARZOSA GIBERT:

@RICARDO ZARZOSA GIBERT: BUENAS NOCHES Con este proyecto podemos sanear nuestros océanos y succionar miles de toneladas de basura plástica que flotan inertes en los diferentes vórtices oceánicos; COMO LA MEGAPLATAFORMA ES INTERMODAL SE PUEDE UTILIZAR PARA MUCHAS FUNCIONES ESPECIFICAS, CISTERNA,DE CONTENEDORES Y PARA GENERAR ENERGIA ALTERNATIVA VERDE, COMO HIDROGENO, TERMOLIZANDO E HIDROLIZANDO AGUA DE MAR PARA TRANSFORMAR LOS CAMBIOS CLIMATICOS. REDUCIENDO LAS ENERGIAS FOCILES Y DAR SERVICIO A LOS GIGANTESCOS BARCOS MODERNOS DE ULTIMA GENERACION NAVIERA.
SOLO NESECITO LA OPORTUNIDAD DE UNA ENTREVISTA CIENTIFICA PARA EXPLICAR SUVIABILIDAD TECNOLOGICA. MUCHAS GRACIAS A MISTERY PLANET.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario